Derroteros culturales por 26 de Julio en Sancti Spíritus

Editado por Pablo Rafael Fuentes
2024-06-28 08:27:34

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto: Raul Garcia Alvarez

La Habana, 28 jun (RHC) Un amplio programa de actividades propone hoy el Centro Provincial de Patrimonio en saludo al 26 de Julio, Día de la Rebeldía Nacional, cuyo acto central tendrá como sede a la ciudad de Sancti Spíritus.

Marta Cuéllar, especialista de la citada institución, explicó en conferencia de prensa que dicho programa también contempla las acciones por el inicio del periodo estival o temporada veraniega que ya está a las puertas.

Cuéllar subrayó que todos los museos de la provincia tienen previsto una extensa programación, con tareas de mayor alcance como los recorridos especializados, talleres y cursos de verano, así como rutas.

La Gala político-cultural, por el aniversario 178 del natalicio del Mayor General Serafín Sánchez Valdivia, héroe de las tres guerras por la independencia de Cuba, tendrá lugar el próximo 2 de julio en el Museo Casa Natal que lleva el nombre del paladín espirituano, añadió. En tanto, la ruta Por los caminos de Serafín hará recorridos por lugares de interés histórico, patrimonial y cultural relacionados con la vida del insigne patriota, amigo entrañable del Héroe Nacional José Martí, avalado por el intercambio epistolar que ambos sostuvieron.

Mientras, en el norteño municipio de Yaguajay, señaló, se desarrollará el taller de verano Saberes y andares por mi localidad referido a la cultura patrimonial y la museología, el cual contará con conferencias y recorridos por sitios y monumentos.

Foto: Raul Garcia Alvarez

Citó al curso de verano de cerámica inglesa que será impartido en el Museo de Arte Colonial de Sancti Spíritus, conocido como la Casa de las Cien Puertas, y que concluye con la ruta cultural Minerva, la cual pretende acercar al público a estos objetos que atesoran los museos.

Este recorrido se extenderá hasta el Museo Romántico, ubicado en la ciudad de Trinidad, cuyo centro histórico urbano fue declarado por la Unesco en 1988 Patrimonio Cultural de la Humanidad, destacó.

Otro curso de verano es Cita con la naturaleza, a cargo del Museo de Historia Natural, con talleres sobre humedales, y Encuentro con la naturaleza, donde se podrán apreciar los paisajes naturales del Domo de Zaza, un sitio con valores paleontológicos, precisó.

El recorrido patrimonial Conozcamos sitios históricos partirá del Museo Romántico hasta la Ermita de la Popa y el hospital de Campaña de la época colonial y habrá un taller de artes manuales sobre técnicas de tejido crochet, indicó.

Por los caminos de mi ciudad, recorrido patrimonial del Museo Nacional de Lucha contra Bandidos, en Trinidad, está incluido entre las diversas propuestas mencionadas por la especialista del Centro Provincial de Patrimonio. (Fuente: Prensa Latina)

 

 

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up