Temas femeninos en Festival del Monólogo Latinoamericano

Editado por Maria Calvo
2025-02-03 12:12:41

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Festival de Monólogo, Las penas saben nadar. Foto: 5septiembre

Cienfuegos, 3 feb (RHC) La VI Edición del Festival del Monólogo Latinoamericano 2025 (FML) que se efectuará  desde el 27 de febrero hasta el 2 de marzo en la provincia de Cienfuegos, resaltará temas sobre la mujer, relacionados con distintas facetas.

Yanara Mejias Verona, subdirectora del teatro Tomás Terry, declaró en exclusiva a la Agencia Cubana de Noticias que las obras teatrales  de compañías cubanas al evento incluyen a: Las penas saben nadar, Favez,  Remolinos en las aguas, Desde el sótano, Historia de Papel y Me llamaban Tula, entre otras de corte general y actualizado.

El amor no correspondido, la violencia contra la mujer,  las luchas por la equidad  de género en épocas en que se prohibía la entrada de las féminas a las universidades, son algunas de las aristas abordadas por los unipersonales, según auguran las reseñas de las obras del programa artístico en este FML.

En especial, Favez es una de las puestas que concentra diversas perspectivas sobre las batallas que,  desde antaño y hasta la actualidad,  aún libran  las mujeres.

Ese monólogo trata sobre la historia real de Enriqueta Favez, una muchacha de origen suizo, que al quedar viuda tan joven, se disfraza de hombre para poder acceder a estudiar Medicina en la universidad, y ya de médico participa en campañas militares.

La Favez, que continúa  con su imagen varonil, llega a Cuba y se instala en Baracoa,  dónde contrae matrimonio con una joven de la localidad, quien ante el incumplimiento de los deberes maritales acusa a Favez y solicita el divorcio.

Pero ante el engaño,  las autoridades llevan a prisión a quién se ha hecho pasar por hombre, sin tener en cuenta los valores profesionales de aquella que ayudó a curar y salvar vidas en la Baracoa de esa época.

Los cienfuegueros tendrán oportunidades de disfrutar de obras de gran conflictos como está, del grupo de teatro Kilómetro Cero, en  un nuevo acercamiento a la fiesta del monólogo,  que ya atesora cinco ediciones como evento nacional y otro tanto como Festival Latinoamericano.

Miguel Cañellas, director del teatro Tomas Terry, agregó que al encuentro asistirán grupos de cuatro países: Uruguay, México, Costa Rica y Cuba.

Entre las agrupaciones cubanas participarán  Pálpito, Teatro Escambray, Estudio Teatral de Santa Clara, Teatro de Las Estaciones, Teatro Primero, Kilómetro Cero, Centro Dramático de Cienfuegos y Teatro de la Fortaleza, entre otros, abundó Cañellas.

Contará el FML con un evento teórico , dijo, donde se insertarán conferencias, talleres, clases prácticas y presentación de libros.

Las presentaciones ocurrirán en la sala principal y el Ateneo del coliseo Tomás Terry, y en las salas Guanaroca y A Cuestas. Durante la cita se entregarán el Premio Terry 2025 y el Premio de la Popularidad.

La venidera celebración del Festival constituirá la sexta desde su transformación en evento latinoamericano, dado el interés mostrado por artistas de América, España, Portugal e Italia. En total, será la oncena edición desde su surgimiento en 2002 como un acontecimiento de carácter nacional. (Fuente:ACN)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up