Cantautor Tito Medina resalta presencia de José Martí en Guatemala

Editado por Pablo Rafael Fuentes
2025-02-10 05:57:35

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto: PL

La Habana, 10 feb (RHC) El Héroe Nacional de Cuba, José Martí, está hoy presente en Guatemala y también en mi música, resaltó el cantautor y productor Tito Medina, exlíder del grupo Kin Lalat.

En declaraciones a Prensa Latina, el reconocido guitarrista, quien acompañó en este país las noches de resistencia durante la Guerra Civil (1960-1996), saludó al movimiento de la Nueva Trova de la mayor isla del Caribe.

Porque soy fundador de su capítulo en esta tierra, amigo de Noel Nicola, Vicente Feliú, Sara González, del grupo Mayohuacán, de Pablo Milanés y de Silvio Rodríguez, confesó.

Entonces, fuimos caminando y en esos entrelaces siempre el Apóstol de la Independencia de Cuba representó un punto de enlace, añadió el artista, alumno en una época convulsa de la capitalina Universidad San Carlos de Guatemala.

No solo sobresale la presencia aquí de Martí, sino de todo este grupo de intelectuales antillanos que en ese momento (1877-1880), exiliados en la tierra del quetzal, le dieron una luz a la construcción de esas utopías nuestras, amplió.

Todos constituyen un puente de amistad, de amor entre Cuba y Guatemala, recordó Medina, quien durante una etapa se viera forzado a salir a residir en Nicaragua y Canadá.

Cantante maya-mestizo como él mismo se autoidentifica, originario de Puerto Barrios, departamento de Izabal, insistió que Martí es algo que inspiró a muchos jóvenes quinceañeros.

El grupo Kin Lalat, nombre ideado por la Premio Nobel de la Paz Rigoberta Menchú, denunció en la década de 1980 las graves violaciones cometidas por el Ejército de Guatemala. Sus canciones se convertirían en símbolo de la lucha.

Las giras que realizaron sus integrantes permitieron dar visibilidad al conflicto armado interno y que los ojos de la comunidad internacional se enfocaran en esta nación centroamericana.

En solo 15 meses, de marzo de 1877 a julio de 1878, el Apóstol de la Independencia de Cuba dejó una huella imborrable en el corazón mismo de Guatemala. (Fuente: Prensa Latina)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up