![](/articles/cropped/DSda-6024824-cuba-festival-de-los-faroles-de-china.jpg)
La muestra celebra el primer Año Nuevo Chino tras su inscripción por la Unesco en la
Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad. Foto: Mario Muñoz Lozano
La Habana, 13 feb (RHC) La Embajada de China en Cuba y la Bienal de La Habana inauguraron este jueves, en esta capital, una exposición de lámparas chinas para conmemorar el aniversario 65 del establecimiento de relaciones diplomáticas entre ambos países.
La muestra inaugurada en el Hotel Nacional de Cuba, es parte de la tradicional Fiesta de los Faroles, y celebra, además, el primer Año Nuevo Chino tras su inscripción por la Unesco en la Lista del Patrimonio Cultural Inmaterial de la Humanidad.
En la ceremonia, el embajador Hua Xan destacó la fortaleza de las relaciones entre China y Cuba y se refirió a la trascendencia de esta muestra de más tradiciones de su país en La Habana, la cual incluye 12 lámparas, que reproducen los 12 animales del calendario chino.
Por su parte, la presidenta interina del Consejo de las Artes Plásticas de Cuba, Yaneisy García, resaltó el nivel alcanzado por la cooperación bilateral en los ámbitos político, económico y cultural, lazos que en esta última esfera han crecido.
Asistieron a la actividad, representantes del Cuerpo Diplomático acreditado en La Habana, artistas y funcionarios del Ministerio de Cultura de Cuba.
“El Festival de Primavera tiene su origen en China y pertenece a todo el mundo”, indica un comunicado de la representación diplomática de Beijing en La Habana.
“Mediante esta exposición, la Embajada de China en Cuba comparte su festividad, cultura y amistad con el pueblo cubano y los amigos de diferentes países”, precisó el texto.
El Festival de los Faroles marca el final de las festividades por el Año Nuevo Lunar y simboliza la unidad y la armonía en la cultura china. (Fuente: Prensa Latina)