Conocer Cuba, invitación de libros en feria literaria

Editado por Pablo Rafael Fuentes
2025-02-18 06:32:00

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

La Habana, 18 feb (RHC) Una invitación está abierta al público de la 33 Feria Internacional del Libro La Habana 2025, y es a conocer Cuba motivados por historias de cuatro títulos.

El Instituto Cubano del Libro, organizador de la más multitudinaria fiesta de las letras en la isla, propone este recorrido timoneado por los volúmenes En vías de solución Crónicas cifuentenses, de Luís Pérez Pérez, y La Habana narrada en el espejo, de Félix Contreras.

Se suma al interesante viaje la investigación Candelaria Origen, fomento y fundación, de Pedro Luis Hernández y Jorge Freddy Rodríguez (Editorial Unicornio); y La perla de las Antillas Un artista en Cuba (Editorial Oriente), de Walter Goodman.

En vías de solución Crónicas cifuentenses, de la Editorial Capiro, Colección Margen apasionado, las crónicas recogidas devienen paseo divertido a través de las historias de Cifuentes, municipio de la central provincia de Villa Clara.

Su autor se ha propuesto buscar las raíces de su pueblo para ayudarlo a consolidar su sentido de pertenencia.

Continúa la inmersión en Habana narrada en el espejo, de Ediciones Unión, en la que escritores, artistas, intelectuales y amas de casa dialogan y traen los recuerdos sobre la ciudad capital. El autor incita a recorrer los espacios perdidos y recuperados de la urbe entre sus olores y sabores.

Sigue la invitación a un periplo por Candelaria, pueblo de la occidental provincia de Artemisa, con el tema de su fundación y surgimiento, que los autores logran documentar acuciosamente. Esta entrega es un aporte de construcción de identidad a través de la historia.

Hasta la mismísima tierra caliente y oriental llega el viaje en el tiempo que esta Feria del Libro propone a los lectores, justo hasta La perla de las Antillas con la cual el autor Walter Goodman describe sus vivencias en Santiago de Cuba (1864-1868).

El texto transmite los matices de la identidad del cubano, del propio santiaguero y de la exuberancia del paisaje.

Y también por toda Cuba viajará este 2025 la edición 33 de la fiesta literaria, que concluirá su sesión en la capital cubana el próximo domingo 23 de febrero.

Tal como el viaje que proponen hoy estos cuatro libros, la Feria terminará en Santiago de Cuba en marzo venidero, donde se despedirá hasta el nuevo capítulo de 2026.

Hasta entonces pone a disposición del público más de dos millones 400 mil ejemplares impresos y más de dos mil 600 digitales. (Fuente: Prensa Latina)

 

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up