
Propuesta de la Feria Internacional del Libro de La Habana
La Habana, 18 feb (RHC) La Feria Internacional del Libro de La Habana propone para hoy en la sede del Instituto Cubano de Investigación Cultural (ICIC) Juan Marinello la presentación de un libro relacionado con las más novedosas tecnologías.
Este martes se desarrollarán a lo largo de la jornada actividades vinculadas con el más importante evento literario cubano, pero el plato fuerte del programa del ICIC tendrá lugar en el horario del mediodía cuando se abran las páginas del texto «Políticas públicas culturales para la industria del videojuego en Cuba. Hacia una propuesta de diseño», del investigador Hamlet López.
La oferta está respaldada por la editorial del propio instituto Marinello, centro que, además, pondrá a la venta este día la obra «Cuentos, leyendas y fábulas de la oralidad cubana» (volumen I y II), de Ana Vera e Iralia García.
Del 13 al 23 de febrero tiene lugar la 33 fiesta del libro en Cuba, un evento que cada año reúne a públicos de diferentes rincones del mundo, así como a intelectuales, artistas, investigadores y otros profesionales para intercambiar sobre el sector editorial, sus desafíos, logros y pautas a seguir en un mundo cada vez más globalizado.
El certamen está dedicado este año a Sudáfrica, como país invitado de honor, así como a Francisca López Civeira (Premio Nacional de Historia 2008) y a Virgilio López Lemus (Premio Internacional de Ensayo de Investigación de Humanidades «Millares Car¬lo» 2004 y Premio Rafael Alberti del Festival Internacional de Poesía de La Habana 2018). (Fuente:PL)