Premio Tejano Mundial 2025 para el holguinero Jorge Soto (+Fotos)

Editado por Bárbara Gómez
2025-02-21 16:13:49

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

 

Imagen: Prensa Latina.

Por : Mavel Ponce de León Hernández

El compositor e intérprete cubano, nacido en Holguín Jorge Soto (Papushi) se convirtió en el primer cubano en obtener el Premio Tejano Mundial 2025, con"Te Digo Adiós” una cumbia de su autoría en la categoría de Canción del Año, Cumbia Pop. 

El premio se entregó elste veinte de febrero en ceremonia oficial en la ciudad de San Antonio, Texas, en los Estados Unidos de América (EE. UU.).

Soto, en exclusiva a Radio Habana Cuba, expresó emocionado: "Me siento muy feliz de haber logrado esta nominación. Pues ahora aún más el haber podido ganar el premio Tejano Mundial en la categoría Canción del año Cumbia Pop por mi tema “Te Digo adiós”. La felicidad fue tan grande, que te confieso que lloré mucho, pero de alegría y satisfacción, al ser el primer músico cubano en ganar un premio Tejano Mundial en Texas, haciendo música Tex-Mex desde Cuba y sin nunca haber ido a los Estados Unidos".

Soto tiene una amplia discografía, entre sus álbumes resalta el lanzado en el año 2022, “Confesiones del alma” de estilo romántico, con canciones, bolero y pop, y doce obras, diez de su autoría. Temas de ese disco se ubicaron en el hit parade oficial de Cuba y en el sitio Pista Cubana.

Como compositor ha sido interpretado por varios artistas como el pinareño Will Campa y Leyanis López, Rebeca Martínez, Yolie, Giselle, Yamohe, Rafael Espín, Roxy Fonseca, Mayco D Alma, Yenisey del Castillo, entre otros.

En duetos resaltan grabaciones junto a la gran Juana Bacallao, ya fallecida, a Giiselle, Pablo Barrera, Vania Borges, Verónica Velázquez, Mr. Jordan, Arlenys Rodríguez, Anarkiologo, Tony Lugones, Yoli, Srta. Gladys y Selena Quintanilla, con esta última gracias a la tecnología en tres canciones de la artista latina un ícono aun para el mundo.

Papushi, nació el 12 de marzo de 1986 en la ciudad de Holguín, es integrante del catálogo de la Empresa Adolfo Guzmán en Cuba y es reconocido en el ámbito musical de la Isla. Siente un profundo respeto y admiración por la obra de Selena Quintanilla, rindiéndole honor con su música. Versionó el tema “Como la flor”de la Diva del tex-mex y la incluye con frecuencia en sus presentaciones y en un novedoso fonograma titulado«» Por siempre Selena" en 2018.

El artista holguinero, radicado en La Habana desde el año 2005, se ha inclinado por la música Tex- Méx con gran aceptación de los públicos que le siguen en Cuba y otras naciones del mundo. Papuschi le canta al amor, al desamor, a la vida, su música se convierte en éxito porque los públicos se identifican con sus historias de vida.

Jorge Soto es un joven del Oriente cubano que se abrió senderos en la Ciudad Maravilla del Mundo con un intenso trabajo y constancia en la superación profesional y ética en su carrera artística.

*corresponsal de Radio Habana Cuba en Holguín
    

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up