Récord nacional de arqueros cubanos en Campeonato Panamericano

Editado por Raúl Rodríguez
2024-04-11 11:32:26

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Equipo cubano de tiro con arco

La Habana, 11 abr (JIT).- El equipo masculino cubano mejoró el récord nacional en la doble vuelta a 70 metros durante la jornada inaugural del Campeonato Panamericano de Tiro con Arco de Medellín 2024, en Colombia.

Los especialistas en arco recurvo Hugo Franco, Juan José Santiesteban y Javier Vega unieron su maestría para sumar mil 976 puntos, tres más que la plusmarca firmada durante los XIX Juegos Panamericanos de Santiago 2023.

Resultó un estimulante regalo para el entrenador Reiter Téllez en el día de su cumpleaños y una muestra del estado de forma del elenco de la Isla de cara al pulso que comienza este jueves por el único cupo olímpico disponible para los inscritos en el certamen.

Hugo concretó el mayor aporte con 674 unidades, complementadas con las 654 de Juan José y las 648 conseguidas por Javier para anclar en el sexto puesto del listado que agrupa a 13 naciones participantes.

A partir del desempeño mostrado, los cubanos tendrán su primer cruce con el representativo de Perú (1815 rayas). Dada la diferencia se espera que puedan solventar sin demasiados contratiempos ese match, antesala de un complicado enfrentamiento con México (2008), tercero en la ronda de ordenamiento.

En la justa para mujeres solo Larissa Pagán pudo sobrepasar los 600 puntos –completó exactamente 609–, lo que unido a lo conseguidos por Yailín Paredes (570) y Maydenia Sarduy (560) redondearon la cosecha de mil 746.

Esa cifra les valió para situarse en el séptimo lugar del escalafón para abrir el segmento de matches con las salvadoreñas (1593) como oponentes. De salir airosas tendrán a las brasileñas (1928) como siguiente obstáculo.

Como en el apartado masculino, la lid solo garantiza una plaza olímpica al equipo ganador, con la particularidad de que las mexicanas ya cuentan con espacio reservado en el certamen bajo los cinco aros. De coronarse en la urbe cafetera, el ticket corresponderá a la otra escuadra finalista.

BATALLAS INDIVIDUALES

Los resultados de cada arquero en la ronda de ordenamiento celebrada este miércoles también definieron los pareos de la competencia individual y de equipos mixtos, que no tendrán carácter clasificatorio.

La suerte quiso que los caminos de Hugo y Javier se cruzaran en la fase de 32 concursantes, después de someter a sus primeros rivales, mientras avanzó hasta un complicado pulso con el mexicano Carlos Rojas en esa instancia programada el viernes.

En la misma fecha Larissa y Yailín tendrán como contrarias a la colombiana Ana María Rendón y la estadounidense Catalina Gnoriega, respectivamente. Maydenia no corrió igual fortuna, al ceder en su primer match ante la panameña Emma Durán.

En la convocatoria para equipos mixtos Larissa y Hugo harán pareja para vérselas con la dupla de Islas Vírgenes Británicas formada por Anne Abernathy y Nicholas D´Amour.



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up