COI confirma la participación de atletas rusos y belarusos en París

Editado por Raúl Rodríguez
2024-06-13 08:47:14

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

París 2024

Lausana, Suiza, 13 jun (PL).- El proceso para decidir la participación de los atletas rusos y belarusos clasificados a las Olimpiadas de París 2024 ya comenzó, confirmó el Comité Olímpico Internacional (COI) en la sesión de su Comisión Ejecutiva.

Con el inicio de la operación militar especial de Rusia en Ucrania hace dos años, el COI recomendó primero la prohibición de participar en competiciones internacionales a los atletas de Rusia y su aliado Belarús, pero luego les permitió asistir a las lides clasificatorias en busca de un boleto a la cita parisina como neutrales.

Sin embargo, cada deportista clasificado es sometido a un proceso de investigación por parte de un panel de tres miembros nombrados por el COI para comprobar que cumplen ciertos criterios de elegibilidad, como no haber apoyado activamente las acciones de Rusia en Ucrania y no haber sido contratado por ningún organismo militar o de seguridad. «El proceso de selección está en curso», afirmó el portavoz de la máxima organización deportiva mundial, Mark Adams.

«No puedo darles el plazo exacto. La razón por la que está llevando tanto tiempo es que lo estamos haciendo muy, muy a fondo (…) Necesitamos obtener la información de muchas personas. Así que el proceso tiene que hacerse correctamente», agregó.

El COI ya adelantó que espera ver a unos 36 atletas rusos y 22 belarusos como neutrales en la justa bajo los cinco aros de París, previstos del 26 de julio al 11 de agosto.

En otro punto, el organismo apoyó la decisión de la Comisión de Futuras Sedes y pedirá en julio, en la asamblea olímpica, una votación a favor de conceder los Juegos de invierno de 2030 a los Alpes franceses y los de 2034 a la ciudad estadounidense de Salt Lake City.

Sin embargo, la Comisión Ejecutiva realizó una advertencia sobre la candidatura alpina, relacionada con la situación política en Francia ante la convocatoria a elecciones legislativas.

La decisión de proponer esta región como sede depende a que se entregue una garantía de realización de los Juegos por el Gobierno francés y la confirmación de una contribución pública al presupuesto de organización por parte de las regiones de Auvernia-Ródano-Alpes y Provenza-Alpes-Costa Azul y de las máximas autoridades del país.



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up