Clavadistas cubanas en espera activa rumbo a París 2024

Editado por Raúl Rodríguez
2024-06-14 07:49:11

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Prisis, Anisley y el entrenador Hugo Pérez de Corcho

La Habana, 14 jun (JIT).- Llena de satisfacción llegar al Complejo de Piscinas Baraguá, en el este de la capital, y encontrar el ambiente que rodea a las dos mejores clavadistas cubanas del momento.

Anisley García y Prisis Leidy Ruiz merecen tal calificativo, ganado gracias a sus buenas actuaciones que vienen protagonizando desde el pasado año, y que les han llevado hasta la inminente clasificación a los Juegos Olímpicos de París 2024, que pudiera oficializarse en los próximos días.

Para ambas la cita parisina representará su estreno en esas lides y aunque eso dispara las expectativas, aseguran que no han idealizado aún ese trascendental momento.

«Intento no pensar en lo que sucederá en París. Solo busco relajarme y trabajar para cuando llegue ese momento», asegura a JIT Anisley –o La Tuti, como le conocen–, toda una “veterana” en los saltos ornamentales, aunque apenas rebasa los 22 años de edad.

«Estamos entrenando muy fuerte, enfocadas como si la clasificación ya fuera un hecho», expuso la dos veces reina de la plataforma en citas centrocaribeñas y entre las candidatas a plazas por ranking a París 2024.

Aunque el pasado 9 de junio cerró el plazo para posibles movimientos dentro del escalafón universal y confirmaciones de cada federación sobre sus representantes en pruebas sincronizadas, World Aquatics no ha hecho públicos los listados de concursantes en la cercana cita bajo los cinco aros.

La Tuti aspira a estar entre las elegidas para concursar en la prueba de plataforma, su opción más segura gracias al puesto 19 conseguido en el certamen universal de Doha, a principios de este año. No obstante, también pudiera colarse entre las 32 que probarán suerte en el trampolín desde tres metros.

Para Prisis las oportunidades parecen más claras  –según cálculos de especialistas–, pues su lugar 16 en el trampolín desde tres metros en la urbe catarí le garantizó un buen escalón en el ranking olímpico.

«Ojalá pueda ser la segunda cubana que compite en el trampolín de unos juegos olímpicos», confiesa orgullosa la santiaguera, quien poco a poco va desandando el camino antes transitado por la ahora comisionada nacional del deporte, Milagros González.

«Estamos entrenando fuerte, trabajando al máximo y ejecutando la mayor cantidad de saltos para corregir los fallos cometidos en las presentaciones anteriores. Resulta agotador, física y mentalmente, porque son saltos complicados y tenemos que repetir mucho para buscar perfección», señala la campeona de la especialidad en el certamen multideportivo regional de San Salvador 2023.

Hugo Pérez de Corcho guía celosamente la preparación, coincide en la importancia de las repeticiones de los programas y el trabajo desde el punto de vista sicológico que vienen realizando en las más recientes semanas.

Elogió además la ejercitación de la fuerza en el gimnasio como complemento del diseño de una preparación que tuvo antes una excelente base de entrenamiento en Colombia.

«Dos días a la semana repiten sus programas de competencia en sesiones de mañana y tarde. Llegamos como mínimo a siete repeticiones semanales», explica Hugo, quien tiene muy bien identificadas las fortalezas de cada discípula.

«Anisley tiene una mentalidad que le permite suplir otras deficiencias y en Prisis lo mejor es su potencialidad. Tiene todo para ser una clavadista de alto nivel, pero le falta mentalizarlo… como decimos en el argot deportivo tiene que creérselo y podrá llegar», asegura.

El clavados de París 2024 programó sus acciones entre el 27 de julio y el 10 de agosto y las primeras jornadas se dedicarán a las modalidades sincronizadas. Para el 5 de agosto están fijadas las preliminares y semifinales de plataforma, en tanto las del trampolín sucederán los días 7 y 8.

China aparece como el principal favorito para conquistar títulos en todos los eventos, sin desconocer que en sus pretensiones podrán atravesarse potencias como Estados Unidos, Gran Bretaña, Canadá y México, por solo mencionar las de mayores posibilidades.



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up