![](/articles/cropped/PKgq-17555600-ciclismo.jpg)
Ciclismo
La Habana, 14 feb (ACN) Se acerca el domingo 16 y con el la Vuelta a Oriente, certamen previsto para efectuarse hasta el 23 del presente mes con ocho etapas y la arrancada inicial en la ciudad de la provincia de Guantánamo.
Las dos primeras con circuitos de la ciudad del Guaso, el 16 y 17, y las paradas en Camagüey y Ciego de Ávila, las que cerrarán el evento.
Según los organizadores, la tercera, el 18, abarcará el trayecto Guantánamo-Santiago de Cuba, mientras que el 19 será la de de Santiago de Cuba a Bayamo por la mañana, seguida por el traslado de los pedalistas a Holguín, en horas de la tarde.
Los holguineros serán anfitriones directos de la quinta parada, el 20, con un recorrido que concluirá el municipio de Banes, en tanto que la sexta, el 21, será la más larga de la vuelta desde Holguín hasta Camagüey.
El 22 comenzarán las acciones en la ciudad agramontina y cerrará en Ciego de Ávila, y el 23 finalizará el certamen en suelo avileño con un circuito.
Sobre la Vuelta, Pablo Arturo Campins, comisionado nacional, señaló recientemente que el objetivo principal es fomentar la participación de los jóvenes sub-23 años que se preparan para Campeonato Continental de Ruta, clasificatorio para los II Juegos Panamericanos Júnior de Asunción 2025.
Recientemente terminó la primera edición de la Vuelta a La Habana, la que contó con tres etapas, la última de estas en el circuito de 70 kilómetros en el malecón habanero.
El ganador del evento fue José Alberto Domínguez, del equipo Cuba de pista y natural de la provincia de Mayabeque, seguido por el holguinero Duglas Parrado, también se la selección de pista, y el avileño Randol Izquierdo, del equipo nacional de mountain bike, todos menores de 23 años.
Completaron el top-ten de la carrera de cierre, el máster B capitalino José Miguel Rodríguez, el campeón Domínguez, el artemiseño máster B Aramí Martínez, el espirituano Bryan Mandín (Cuba-Pista), el sub-23 del Cuba-Ruta Annier Mosqueda y el élite del Cuba-Ruta, Rcardo Delgado.
Con él Premio de Montaña concluyó Izquierdo, escoltado por el juvenil Brian Guardado (Cuba-Pista) y Domínguez, y el de Metas Volantes a Parrado, luego de ganar los tres embalajes disputados hoy. Le siguieron Delgado y Domínguez.
Los mejores de la categoría sub-23 fueron en este orden, Parrado, Domínguez e Izquierdo, y en la de juveniles Yadiel Hernández (Habana Cycling Guayaba), el capitalino Yasniel Lorenzo y el matancero Guardado.
El grupo de categoría élite fue liderado por el espirituano Juan Manuel Cabrera, Alejandro Hernández (Cuba-Pista) y Reidel Aguilar (Habana Cycling Guayaba), respectivamente.
En la máster los tres primeros puestos en la categoría A fueron el espirituano Rojas, y Josué Díaz y Ernesto Martínez, ambos del equipo Habana Cycling Guayaba, mientras que en la B ocuparon el podio el habanero José Miguel Rodríguez, y los matanceros Joselín Piedra y Vicente Sanabria.
Entre las féminas lograron los lauros las holguineras Daymelín Pérez y Evelyn Díaz, y la matancera Lianni Mesa.