IX Triatlón Internacional de La Habana superó expectativas y concedió cupos a los Juegos Panamericanos Junior Asunción 2025

Editado por María Candela
2025-02-18 22:26:22

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto: Calixto N Llanes/JIT

Por Ronal Carrero Texidor

La Habana (18 feb) La IX edición del Torneo Internacional e Iberoamericano de Triatlón  La Habana 2025 cerró sus cortinas con cambios de escenario de la competición y cuenta hoy con boletos  clasificatorios hacia la cita continental  Junior Asunción 2025.

El evento en cuestión se llevó a cabo este domingo en las instalaciones de la Marina Hemingway al oeste de la capital y contó con la presencia de deportistas de América Latina, el Caribe y África fundamentalmente.

Así las cosas, Fue ese uno de los atractivos del IX Triatlón de La Habana, en su condición de clasificatorio para menores de 21 años, y los cubanos volvieron a brillar con luz propia.

Marcos Fernández (58:05 minutos), quien se hizo del oro, y Brian Fernández (59:58), instalado en el lugar nueve, demostraron una vez más tenacidad al conseguir cupos para el venidero certamen con sede en la principal urbe de Paraguay.

Estos serán mis primeros juegos multidisciplinarios. Todavía debo seguir  mejorando, especialmente en el ciclismo, porque quiero estar en el podio», expresó Marcos, hijo del entrenador de la selección cubana, Dioséle Fernández.

Pero no fueron ellos los únicos destacados por casa. Salamah Mahroos (1:08:12 horas) y Claudia Gurri (1:09:47), quinta y novena entre las chicas, también lograron boletos, reafirmando el talento y esfuerzo de que les respalda.

«Solo llevo seis meses en este deporte, pero me ha servido mucho haber sido nadadora en el equipo Cuba. Debo pulir detalles, sobre todo en la carrera. Estoy contenta, porque es mi primer triatlón internacional», señaló Curri.

Además de los Fernández, Mahroos y Gurri, compitieron por los anfitriones Dorian Rolando Portela (lugar 13), Nahomi Solange Hernández (12) Anaidys Yazmín Santo (19).

En lid, que otorgó 12 pasaportes por género, los costarricenses Daniel Nietzen (58:58) y Pieter Hoornstra (59:07) escoltaron al cubano en la clasificación masculina, como inicio de una  batalla que parece llamada a tener continuidad en Asunción.

El estrado para las muchachas lo ocuparon la puertorriqueña Zoe Adam (1:03:22), la hondureña Camila Victoria Alcalá (1:05:19) y la costarricense Valeria Arce (1:06:11).

El éxito de estos jóvenes es clara señal del prometedor futuro del triatlón cubano, y del inmenso potencial que la justa continental promete desatar entre las esperanzas olímpicas del mañana.

ALEJANDRO RODRÍGUEZ FUE LO MEJOR PARA CUBA EN EL ÉLITE

Mientras,  Alejandro Rodríguez fue lo mejor de Cuba en la categoría élite de la Copa América al ganar bronce (54:18 minutos), superado por los estadounidenses Braxton Legg (53:21) y Blake Bullard (53:37).

«Está muy bueno el circuito, lo conocemos, porque en una gran parte de él es donde nos hemos entrenado en los últimos tiempos. Peleé duro con los norteños, que se prepararon bien», expresó a JIT.

Entre las damas, la líder de la Isla, Leslie Amat, no tuvo su mejor día, pues quedó séptima entre 13 participantes.

La mexicana María López ganó con tiempo de 59:55 minutos. Ella fue la única que bajó de la hora. La escoltaron en el podio la colombiana María Carolina Velázquez (1:00:06) y la venezolana Rosa Elena Martínez (1:00:30).

Fue consenso entre atletas, técnicos y federativos que el trazado cumplió las expectativas de los organizadores, que se esmeraron para celebrar una hermosa fiesta dominical.

Compitieron representantes de Argentina, Bahamas, República Dominicana, Dominica, Canadá, Costa Rica, Barbados, Bermudas, Colombia, Venezuela, Honduras, Estados Unidos, México, Sudáfrica, El Salvador y Puerto Rico.

De acuerdo con los organizadores con la lid habanera arranca la temporada competitiva de la disciplina, camino a los Juegos Olímpicos de Los Ángeles, Estados Unidos en 2028.  



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up