
Cuba-Bahamas
La Habana, 20 feb (ACN).- Con la incorporación de solo nueve jugadores de los 15 convocados, la selección cubana de baloncesto se enfrenta hoy a las 8:40 p.m.(hora de Cuba) a Bahamas en el Sir Kendal Isaacs Gymnasium de Nassau.
El encuentro, parte de las eliminatorias para la FIBA AmeriCup 2025, es vital para asegurar el pase directo al torneo continental que se realizará en Managua, Nicaragua, del 23 al 31 de agosto.
A las dificultades enfrentadas durante el proceso de visados hacia Puerto Rico, donde Cuba disputará su segundo partido de la última ventana clasificatoria, se sumó la ausencia, hasta la publicación de esta nota, de seis figuras del equipo.
Hace unos días, el D.T destacó a Canal Caribe la importancia de Karel Guzmán, que regresaría después de tres ventanas sin poder vestir la casaca cubana, sin embargo su llegada para el decisivo pleito está comprometida.
Howard Saint-Roos, quien en la última ventana de la America Cup 2025 ejerció de capitán, tampoco aparece inscrito en nómina cubana, publicada en el sitio web oficial www.fiba.basketball de la federación del baloncesto en el continente.
Por otro lado, la ausencia de Yoanki Mencía, jugador del Casademont de Zaragoza, reconocido por su destacada actuación en el primer duelo frente a Bahamas, representa una baja significativa para el equipo.
Completan la lista de los que no se han sumado al grupo: el escolta Joan Carlos Gutiérrez, el espirituano Arle Zaporta y el habanero Ariel Ferrán Miró.
En cuanto al contexto del Grupo D, Cuba ocupa actualmente el tercer lugar con un récord de dos victorias y dos derrotas.
Un triunfo contra Bahamas, que cuenta con una victoria y tres derrotas, sería determinante para que los cubanos aseguren la clasificación.
En el enfrentamiento previo entre ambos equipos, celebrado en noviembre de 2024 en La Habana, Cuba logró imponerse por 76-62, gracias a la sobresaliente actuación de Mencía.
Las estadísticas en el proceso clasificatorio de ambas escuadras, exponen a Cuba con promedio de 77.3 puntos por partido, superior al de Bahamas con 72.8.
Un punto negativo para los contrincantes, son sus cifras en tiros de tres puntos y tiros libres.
La prensa especializada subraya la necesidad de mejorar en esos aspectos, ya que Bahamas cuenta con un porcentaje de 28.9% en tiros de tres, comparado con el 33% de Cuba.
Una victoria cubana garantizaría la clasificación directa para los discípulos del mentor guantanamero, mientras que una derrota por un margen menor a 14 puntos también mantendría vivas las opciones criollas para el próximo enfrentamiento.
ACN