
Foto: Calixto N. Llanes
La Habana, 10 abr (RHC) El programa de boxeo profesional que acogerá este viernes el Hotel Meliá Internacional de Varadero, recibió hoy el aval resultante del “OK” asignado a sus protagonistas tras el paso por la báscula.
Así se oficializó la cartelera anunciada, con inicio a las 7:00 p. m. y primera de su tipo en Cuba, que tendrá presencia en cinco de seis de los pleitos pactados, incluido el que marcará el estreno de una mujer suya en este ámbito.
Poco después de que los competidores respondieran a las exigencias del pesaje, el presidente de la Federación Cubana de Boxeo, Alberto Puig de la Barca, agradeció en conferencia de prensa que AGON Sports apostara por la Isla para una velada que consideró histórica.
En tal sentido, recordó que serán cinco las fajas de la Asociación Mundial de Boxeo (AMB) en disputa, además de la semifinal rumbo a la faja universal de esa entidad que implicará al bicampeón olímpico Julio César La Cruz y al montenegrino Dilan Prasovic.
Destacó la presencia de atletas con experiencia en estos circuitos y el aseguramiento logístico que gracias al Inder, la Sociedad Mercantil Cubadeportes S. A. y la instalación sede, han aportado un escenario de alto nivel.
Por su parte, Ingo Volckmann, directivo de AGON Sports, consideró la cita «un sueño hecho realidad», se sumó a los elogios hacia los organizadores anfitriones y adelantó que en diciembre pudiera llegar otro encuentro de este tipo.
El líder del equipo que maneja la carrera del cubano William Scull, monarca de la Federación Internacional de Boxeo, aseguró que le estimula el objetivo de encumbrar a otros exponentes de la Isla, y resaltó su tradición histórica y la sapiencia de sus entrenadores.
Del lado de los púgiles, hubo un “picante” cruce de palabras entre el rey olímpico de casa Erislandy Álvarez y el dominicano Brainer Vásquez, pero primó el reconocimiento a que ese y el resto de los enfrentamientos tributarán a un buen espectáculo.
Todos se declararon en forma para asumir sus respetivos retos, incluida la cubana bronceada centrocaribeña Yaquelín Estornell, llamada a estrenarse como profesional ante la dominicana Lina Tejeda, quien suma 19 incursiones con ese rango.
«Hemos trabajado duro y bien, con mucha concentración», aseguró. «Agradezco esta posibilidad y voy en busca de un triunfo que sería un gran premio para los esfuerzos realizados», sentenció la muchacha, pionera entre las damas practicantes de este deporte en Cuba.
La cita también pondrá sobre el encerado al dos veces dorado olímpico Arlen López y al tres veces campeón del orbe y bronceado bajo los cinco aros Lázaro Álvarez.
El programa con el peso en libras, pasado a los registros este jueves, y los récords profesionales de sus protagonistas es el siguiente:
. 66,6 kg: Yaquelín Estornell (CUB/146 libras/Debuta) vs. Lina Tejeda (DOM/144.8 libras/13-5-1). A ocho asaltos de dos minutos cada uno).
.58,9 kg: Moussa Ghalom (MAR/129.7 libras/22-1-0) vs. Misael Vázquez (DOM/126.9 libras/17-4-1). A 10 asaltos, por el título continental de oro para América de la Asociación Mundial de Boxeo.
. 79,3 kg: Arlen López (CUB 174.3 libras/3-0-0) vs. Martín Ezequiel Bulacio (ARG/174.2 libras/14-8-0). A 10 asaltos, por el título continental latinoamericano de la Asociación Mundial de Boxeo.
. 61,3 kg: Lázaro Álvarez (CUB 134.5 libras/6-0-0) vs. Miguel Queliz Santos (DOM/134.5 libras/10-0-1). A 10 asaltos, por el título continental de América de la Asociación Mundial de Boxeo.
. 63,5 kg: Erislandy Álvarez (CUB/139 libras/3-0-0) vs. Brainer Vásquez (DOM/139.9 libras/21-5-1 (13). A 10 asaltos por el título continental latinoamericano de la Asociación Mundial de Boxeo.
. 101,6 kg: Julio César La Cruz (CUB/213.10/3-0-0) vs. Dilan Prasovic (MNE/223 libras/18-5-0). A 12 asaltos, fase final eliminatoria hacia el título mundial de la Asociación Mundial de Boxeo. (Tomado de JIT).