Despiden con honores a Jorge Trigoura, gloria del béisbol cubano

Editado por María Candela
2025-04-24 16:13:32

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Jorge Trigoura

La Habana, 24 abr (RHC) Un emotivo y último adiós tributaron este jueves en la Necrópolis de Colón al ex pelotero y director de béisbol Jorge Trigoura Alemán, gloria del deporte cubano, fallecido la víspera a los 89 años de edad.

La ceremonia fúnebre contó con la presencia de familiares, amigos, excompañeros de equipo y autoridades del deporte nacional, quienes rindieron homenaje a una de las figuras emblemáticas de las primeras series nacionales de béisbol en Cuba.

El vicepresidente de la Federación Cubana de Béisbol y Softbol (FCBS), Rodolfo Puente, evocó con sentidas palabras el legado deportivo de Trigoura, con quien compartió terreno de juego durante varias temporadas.

Entre las ofrendas florales destacaron las enviadas por Osvaldo Vento Montiller, presidente del Instituto Nacional de Deportes, Educación Física y Recreación (Inder), y por la Comisión Nacional de Atención a Atletas, representada en el acto por su titular, Wilmer Lewis Calvo.

También asistió a la ceremonia Juan Reinaldo Pérez Pardo, máximo directivo de la FCBS.

Desde su perfil en la red social X, Vento Montiller expresó: “Nos queda su legado como inspiración para trabajar más y mejor por el deporte de sus amores”.

Por su parte, el Inder publicó también en esa plataforma: “Último y sentido adiós a la gloria del deporte cubano Jorge Trigoura Alemán. Pionero y estrella de nuestras series nacionales de béisbol, a las que también aportó como director. Campeón mundial y panamericano, fiel a Cuba y a la Revolución”.

Fundador de las series nacionales, Trigoura se destacó como antesalista en los equipos capitalinos y brilló en la segunda y tercera ediciones del campeonato, durante los cuales lideró departamentos ofensivos como dobles, impulsadas y jonrones. En 1961 formó parte del equipo cubano que conquistó el Campeonato Mundial celebrado en Costa Rica.

También representó a Cuba en los Juegos Centroamericanos y del Caribe de Kingston 1962 y en los Juegos Panamericanos de Sao Paulo 1963, donde Cuba ganó con la medalla de oro.

Tras su retiro como jugador activo, Trigoura se convirtió en director y condujo al equipo Habana al título nacional en la temporada 1973-1974 y repitió en 1992 al frente de Industriales. Su trayectoria como director dejó un saldo de 287 victorias y 170 derrotas, con balance positivo también en postemporadas (14-11).

Con su partida, el béisbol cubano pierde a una de sus figuras más completas, respetadas y queridas. Su legado, como bien expresó el presidente del Inder, seguirá inspirando a futuras generaciones. (PL)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up