Abanderados confirmados para la ceremonia de inauguración

Editado por Rodolfo Durán
2016-06-23 08:42:21

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

La Habana, 23 jun (TO/RHC) La ceremonia de inauguración de los Juegos Olímpicos tendrá lugar el 5 de agosto a las ocho de la tarde (hora local), siete de la noche en Cuba. Se prevé que la ceremonia -que se efectuará en el Estadio Maracaná- tenga una duración aproximadamente de tres horas.

Antes de la ceremonia propiamente dicha, habrá 45 minutos de música y diferentes eventos con el objetivo de que los aficionados  comiencen a ambientarse de cara a uno de los momentos con mayor simbolismo.

¿Quiénes serán los abanderados? Aquí va la lista de nombres confirmados:

Cuba: Mijaín López. Luchador de grecorromana en la categoría de 130 kilogramos, reúne en su palmarés cinco títulos mundiales y dos medallas de oro olímpicas, en Pekín'08 y Londres'12, en las que ya llevó la bandera en la inauguración.

Argentina: Luis Scola. Jugador de baloncesto. Cumple así sueño, al que renunció en Londres'12. Había sido designado para portar la bandera en la ceremonia de clausura, pero decidió ceder su puesto a Sebastián Crismanich, oro en taekwondo, la única medalla de la delegación albiceleste.

Kosovo: Majlinda Kelmendi. La judoca (de origen albano-kosovar) fue doble medallista de oro en los Mundiales de 2013 y 2014, y vigente campeona de Europa en su categoría (-52 kilos). Declarada la mejor judoca de todas las categorías y Medalla al Mérito de su país. Será la primera participación olímpica de Kosovo, tras ser reconocido en 2014 como miembro de pleno derecho del Comité Olímpico Internacional.

Cambodia: Sorn Seavmey. Es la primera taekwondista camboyana que logró ser campeona de Asia. Competirá en Rio en la categoría de -73 kilos. Tiene veinte años.

España: Rafael Nadal. Tenista. Designado para Londres'12, renunció a causa de una lesión que le impidió revalidar el oro de Sydney'00. Su puesto fue ocupado por Pau Gasol. Podrían ser sus últimos Juegos.

Italia: Federica Pellegrini. Primera nadadora elegida por su país como portaestandarte. Fue medalla de plata en los 200m. libre en Atenas'04 y oro en los de Pekín'08. Una estrella en Italia, también por ser imagen publicitaria de numerosas marcas y por ocupar espacio principal en las revistas del corazón.

Venezuela: Rubén Limardo. Tirador de esgrima que obtuvo la medalla de oro en Londres 2012. Elegido por votación popular.

República Dominicana: Luguelin Santos. Atleta. Fue medalla de plata en los 400 metros en Londres 2012. El atleta más joven de la historia en subir al podio en esta especialidad.

México: Daniela Campuzano. Ciclista de montaña. Es la primera deportista mejicana que se clasifica para unos Juegos en esta modalidad. Tiene 29 años y es licenciada en Biología.

Paraguay: Julieta Granada. Jugadora de golf. Profesional desde 2005. Medalla de bronce en los Juegos Panamericanos de 2015.

Puerto Rico: Jaime Espinal. Medallista de plata en lucha libre, categoría 86 kilos, en Londres 2012.

Nacido en la República Dominicana pero criado en Puerto Rico, fue bronce en los Panamericanos de Toronto 2015 y en los Centroamericanos y del Caribe de Veracruz 2014. Ha sido reconocido como atleta del año por el Comité Olímpico de su país. Recientemente ha comentado que planea retirarse de la lucha amateur porque está valorando una oferta para entrar en la lucha libre profesional.

Portugal: João Rodrigues. Será la séptima y última competición olímpica para el regatista luso, de 44 años, que competirá en RS:X masculino. Debutó en Barcelona'92 y repitió en todas las ediciones posteriores. Su mejor resultado lo cosechó en Atenas, cuando obtuvo un sexto lugar en la clase Mistral. En su larga carrera deportiva, consiguió 54 medallas en diversas competiciones internacionales, 23 de oro, 17 de plata y 14 de bronce.

Irán: Zahra Nemati. Es un caso especial, porque competirá en tiro con arco en los Juegos Olímpicos y en los Paralímpicos. Competía en taekwondo hasta que resultó herida durante el terremoto de Bam. Fue la primera mujer de su país en conquistar una medalla de oro individual (en Londres'12). En esos Juegos también logró el bronce por equipos.

República de Irlanda: Patrick "Paddy" Barnes. Bronce en peso mosca ligero en Pekín'08 y en Londres'12.

Chile: Erika Olivera. La maratoniana ganó en la votación popular a la Francisca Crovetto y a Natalia Duco. Será el último gran desafío como deportista de élite de esta atleta de cuarenta años y madre de cinco hijos, que ha manifestado su intención de desarrollar carrera política cuando deje el deporte.



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up