FAO y Unión Europea apoyan riego agrícola en Cuba

Editado por Sebastiana Romero
2024-06-24 15:36:49

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

La Habana, 24 jun (RHC) Siete municipios de Cuba instalarán nuevos sistemas de riego agrícola para producir alimentos y semillas certificadas, con apoyo de la FAO y la Unión Europea (UE), se informó hoy.

La iniciativa tiene un enfoque agroecológico y contempla el suministro de sistemas de riego, bombas de agua y aditamentos afines, anunció la representación en La Habana de la Organización de las Naciones Unidas para la Alimentación y la Agricultura (FAO).

Al decir de la fuente, el Ministerio de la Agricultura en la isla, la FAO y la UE unen esfuerzos en el empeño, perteneciente al proyecto “Modelos pilotos, horizontales de gestión del conocimiento y transferencia de tecnologías en Agroecología” (MAS-DeSIRA).

En esta oportunidad, esperan fortalecer unidades productivas de los municipios de Güira de Melena (Artemisa), Güines (Mayabeque), Abreus (Cienfuegos), Venezuela (Ciego de Ávila), Santiago de Cuba (en la provincia homónima), San Antonio del Sur (Guantánamo) y el municipio especial de la Isla de la Juventud, precisa la nota de prensa.

Según la FAO, el proyecto MAS-DeSIRA impulsa prácticas para el uso eficiente del agua y fomenta la innovación en la rama agrícola, con énfasis en la producción de alimentos y semillas, así como en el fortalecimiento de la resiliencia de las comunidades frente al cambio climático.

En relación con las vertientes de trabajo, el organismo de Naciones Unidas también apreció las inversiones para la captación y el almacenamiento de agua de lluvia, el fomento de la rotación de cultivos y el uso de variedades adaptadas a las condiciones del país.

Las gestiones en curso, abundó, también promueven la siembra en épocas óptimas y en curvas de nivel, el uso de fertilizantes orgánicos y la incorporación de materia orgánica en suelo, entre otras medidas eficaces para garantizar un uso responsable y sostenible de los recursos hídricos en la agricultura. (Fuente: Prensa Latina)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up