Agricultura de Cuba podría incrementar apoyo al turismo

Editado por Maria Calvo
2024-06-25 09:17:05

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Agricultura de Cuba. Foto: Diario Granma

La Habana, 25 junio (RHC) Productos agrícolas cubanos pueden tributar a la sostenibilidad del turismo, segmento económico en fase de recuperación, destacaron hoy fuentes oficiales.

Un artículo del periódico Granma, señala este martes que las formas productivas nacionales constituyen una alternativa viable para garantizar los suministros de productos agrícolas frescos y procesados que requiere la operación turística

De acuerdo al dato, las formas productivas del país podrían garantizar los suministros de productos agrícolas frescos que requiere el turismo, cuando el 65,8% de las compras totales del sistema turístico cubano para asegurar la sostenibilidad del sector y corresponden a la industria nacional.

La directora general de Mercadotecnia del Ministerio de Turismo (Mintur) de Cuba, Pilar Álvarez, aseguró que tales elementos demuestran que el sector continúa siendo el principal agente dinamizador de la economía y un importante motor impulsor de los encadenamientos productivos.

No obstante, consideró que aún no se explotan todas las potencialidades de cada territorio para aportar al desarrollo turístico del país.

Dijo a Granma, que hoy se sustituyen importaciones en los servicios de los sistemas tecnológicos, así como en la producción de insumos, alimentos y bebidas, solo importando lo que no se produce en el país.

Agregó que los efectos directos del bloqueo (presiones económicas y financieras de Estados Unidos contra Cuba) recrudecido y las consecuencias de la pandemia de la Covid-19 afectaron tanto al turismo como a la industria nacional, por no disponer de los recursos financieros en el momento oportuno.

Por ello –recalcó–, el reto que se plantea el sector es brindar un servicio de excelencia y avanzar en el desarrollo del turismo.

Álvarez significó que las formas productivas nacionales constituyen una alternativa viable para garantizar los suministros de productos agrícolas frescos y procesados que requiere la operación turística.

De forma general, precisó que se realizaron contrataciones con más de mil 200 de estas formas (cooperativas de créditos y servicios, de producción agropecuaria, productores independientes, unidades básicas de producción cooperativa y proyectos de desarrollo local), con entregas de más del 25% de lo requerido por el sector. (Fuente:PL)

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up