Seminario en Cepal con el foco en el tema de la desigualdad

Editado por Bárbara Gómez
2024-06-25 15:22:57

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

 

Imagen: Prensa Latina.

Santiago de Chile, 25 jun (RHC) La Comisión Económica para América Latina y el Caribe -Cepal-, acoge a partir de este martes el Cuarto Seminario Regional de Desarrollo Social enfocado en fortalecer el diseño de las políticas públicas para disminuir la desigualdad.

Durante tres días, autoridades gubernamentales, académicos y especialistas de organismos internacionales debatirán sobre las brechas en el acceso a la salud, la educación, los sistemas de pensiones y la inclusión laboral.

A pesar de los avances registrados en décadas recientes, la región continúa siendo la más desigual del mundo, lo cual conspira contra su desarrollo porque esta condición es un freno para erradicar la precariedad, garantizar el ejercicio de los derechos y la gobernabilidad.

En Latinoamérica y el Caribe 181 millones de personas (29 por ciento de la población) viven en la pobreza y de ellas 70 millones (11,2) están en la pobreza extrema.

La desigualdad es una característica histórica y estructural de esta región, que se ha mantenido y reproducido incluso en períodos de crecimiento y prosperidad económica, advirtió la Cepal.

Durante el seminario está prevista la intervención de varias personalidades, entre ellas de la presidenta del Consejo Económico y Social de la ONU, la chilena Paula Narváez.

El encuentro es preparatorio de la Segunda Cumbre Mundial sobre Desarrollo Social que se celebrará en 2025. (Fuente: Prensa Latina).



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up