Experto cubano por estrategia de responsabilidad social-empresarial

Editado por Maria Calvo
2025-02-19 12:22:22

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

FORMATUR

La Habana, 19 feb (RHC) El profesor adjunto de la Escuela Ramal de Formación Turística de Cuba (Formatur), Adriel Calá, reclamó hoy implementar una estrategia de responsabilidad social-empresarial (RSE).

Se refirió el catedrático a tener en cuenta dicha herramienta en las entidades cubanas tanto estatales como privadas con la finalidad de elevar la calidad de los servicios y mejorar su imagen.

Calá reiteró este miércoles tal principio, que expuso recientemente en una conferencia magistral impartida a un grupo de maîtres de diferentes hoteles citadinos, chefs, administradores gastronómicos y emprendedores.

Recordó que la principal responsabilidad social de un negocio es crecer, de manera que incremente sus ingresos brutos y se pueda revertir en una mejoría económica sostenible.

Además, admitió, la aplicación inmediata de esta estrategia tendrá un impacto positivo en la sociedad, lo cual ayudará a aumentar el bienestar en las comunidades y en los empleados, para favorecer una mayor equidad, justicia social y una mejor calidad de vida humana.

Dijo que la aplicación de este tipo de práctica también permite una superior gestión de la recaudación de los residuos y los desechos generados por los centros laborales, lo cual logra minimizar el impacto medioambiental negativo, creando un contexto más favorable y atractivo.

El también vicepresidente de la Asociación de Cantineros de la occidental provincia de Artemisa, significó que esta favorable política social se revierte en una mayor ayuda a las comunidades a través de la entrega de muchas donaciones a diferentes organizaciones sociales locales y el patrocinio de múltiples eventos y círculos de interés.

Esta estrategia, admitió, estimula además el empleo de las llamadas energías renovables a través del uso y aplicación de paneles solares en cada centro de trabajo o empresa.

Recordó que en el foro donde planteó sus ideas, el director de la Escuela Ramal de turismo, Ramón Feliz Simón Ricardo, resaltó las experiencias del Taller de RSC aplicada a la gastronomía.

La Cátedra Cubana de Gastronomía y Turismo y Formatur se unieron para desarrollar este tipo de encuentro y examinar las más actuales tendencias económicas, además de las potencialidades a aprovechar. (Fuente:PL)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up