Se acerca la 25 edición del Festival del Habano de Cuba

Editado por Maria Calvo
2025-02-20 10:26:52

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

XXV Festival del Habano de Cuba

La Habana, 20 feb (RHC) La 25 edición del Festival del Habano de Cuba está programada para los días 24 al 28 de febrero, con sus charlas en el Palacio de Convenciones de La Habana y las habituales visitas a fábricas y plantaciones.

En esta nueva versión el destaque mayor lo lleva la más elitista línea de los habanos Cohiba, los Behike, que celebrarán sus 15 años de creados.

Un comunicado de este jueves de la Corporación Internacional Habanos S.A., señala que La Habana se convertirá por esas fechas en la capital mundial del tabaco Premium, o hechos a mano, los de más calidad posible.

Recalcan que en esta edición del Festival del Habano, celebrará los 15 años de historia de la Línea Behike de Cohiba junto con las marcas H. Upmann, y Romeo y Julieta, como principales atractivos

Indican que este evento tuvo su primera edición en 1999 con la presentación de la Reserva del Milenio de Cohiba y la primera subasta benéfica que incluyó cinco humidores (envases para contener y proteger los puros).

El Festival, comentan, sigue siendo considerado el evento más relevante de su tipo nivel mundial. Reunirá a distribuidores, profesionales y aficionados en una semana llena de exclusividad, tradición y novedades.

En esta ocasión, el Festival rendirá homenaje a tres marcas icónicas del universo del Habano, como Cohiba, H. Upmann y Romeo y Julieta.

Reseñan que se trata de un programa muy variado que comenzará con la Feria Comercial, un punto de encuentro esencial para fabricantes, profesionales del sector y artesanos, donde se exhibirán los productos más exclusivos y se promoverán oportunidades de negocio.

Esta edición contará con la participación de más de 61 empresa de 10 países, que presentarán sus novedades y compartirán su experiencia en el ámbito del tabaco Premium.

Por demás, el Seminario Internacional se reafirmará como el punto de encuentro clave para expertos y aficionados, donde los más apasionados del Habano pondrán a prueba sus conocimientos en el Habanos World Challenge.

Agregan que por primera vez en la historia de los Festivales, expertos torcedores competirán para proclamarse vencedores del Concurso Gran Torcedor 2025.

Por supuesto, no faltarán ponencias destacadas que explorarán la historia, tradición e innovación en el mundo del Habano.

Dos conferencias brillan en el programa de esta edición, una dedicada al Aniversario 35 de la Red de Franquicias La Casa del Habano, y otra que analizará la evolución de la exclusiva Línea Cohiba Behike a lo largo de sus 15 años.

Además, el Festival ofrecerá experiencias únicas con sus exclusivos Habanos Moments, que este año adoptarán un formato especial en diferentes Casas del Habano de la capital. Estos encuentros permitirán a los asistentes disfrutar de maridajes excepcionales que combinan los mejores habanos con productos selectos, como bebidas y alimentos.

Como cada año, los participantes tendrán la oportunidad de sumergirse en el corazón del mundo del Habano con visitas a plantaciones y fábricas. En la región de Vuelta Abajo (Pinar del Río, occidente insular).

Reconocida como la cuna del considerado mejor tabaco del mundo, podrán conocer de cerca el meticuloso proceso de cultivo de las hojas que dan vida a los Habanos más exclusivos.

Además, las visitas a fábricas como El Laguito, La Corona, Partagás, H. Upmann y Carlos Baliño facilitarán descubrir el arte del torcido Totalmente a Mano, y participar en una clase magistral donde los asistentes podrán confeccionar su propio cigarro.

El Festival contará con tres exclusivas noches. El lunes 24, la Noche de Bienvenida dará inicio a las celebraciones en el Salón de Protocolo Cubanacán, para conmemorar los 150 años de la marca Romeo y Julieta, mientras una velada intermedia nocturna en el Salón de los Pasos Perdidos del Capitolio Nacional de La Habana, estará dedicada a H. Upmann.

Y como cierre, o Noche de Gala, en el recinto ferial de Pabexpo, se destacará la Línea Behike de Cohiba. Ese también es el momento de la entrega de los concursos Habanos World Challenge y Gran Torcedor, junto a los Premios Habanos.

Los últimos mencionados reconocen la labor de aquellas personas que contribuyeron a la difusión y promoción del Habano a nivel mundial (esferas de los Producción, Negocios y Comunicación).

La Corporación Habanos, S.A. es líder mundial en la comercialización de puros Premium tanto en Cuba como en el resto del mundo. Para ello cuenta con una red de distribución exclusiva presente en los cinco continentes y en más de 130 territorios que en primer lugar presenta a La Casa del Habano.

Habanos, S.A. comercializa 27 marcas Premium elaboradas Totalmente a Mano entre las que destacan Cohiba, Montecristo, Romeo y Julieta, Partagás, Hoyo de Monterrey, H. Upmann y Trinidad, entre otras las que cuentan con la distinción adicional de estar amparadas por la Denominación de Origen Protegida (D.O.P.) HABANOS. (Fuente:PL)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up