
La Habana, 20 feb (RHC) La playa de Varadero de este país volvió a clasificar hoy entre las 25 mejores del mundo, correspondientes a la lista de TripAdvisor para el presente año, con el peldaño número seis.
El ministro de turismo cubano, Juan Carlos García Granda, en su cuenta en X (Twitter) resaltó esta elección determinada por los Premios Travellers’ Choice 2025, importante galardón en la esfera de los viajes (https://www.tripadvisor.com/TravelersChoice-Beaches-cWorld-g1).
TripAdvisor señala al respecto del premio que quien busque descansar en arenas suaves o sumergirse en nuevas aventuras, lo encontrará en las playas ganadoras.
El título Best of the Best de los Travelers’ Choice Awards celebra el más alto nivel de excelencia en viajes. Se otorga a quienes reciben un gran volumen de críticas y opiniones extraordinarias de la comunidad de Tripadvisor durante un período de 12 meses (de los ocho millones de personas en lista).
Agregan que menos del uno por ciento de las playas del mundo logra colocarse en esas posiciones de premios (25 puestos, cada año).
Varadero es además de balneario un sitio interesante, su escudo lo dice todo: círculos concéntricos que simbolizan evidencias aborígenes, un fortín español como muestra de la colonización y trazos en representación de 10 familias de Cárdenas, los fundadores de la villa.
Oficialmente fundada el 5 de diciembre de 1887 por la fusión comunal nombrada Los Decembrinos se fabrican allí varias casas de madera y tejas españolas, para luego conocerse el sitio a partir, sobre todo, del auge de las regatas de remo, conchas, caracoles y caballitos de mar.
La formación geológica del lugar proviene de la era cuaternaria y el nombre de la península, Hicacos, donde se encuentra la playa, responde a un árbol verde de hojas espinosas, un típico cactáceo que en sus tiempos antaño cubría esta porción de 22 kilómetros de largo (su parte más ancha es de 700 metros).
El nombre de Varadero proviene de ser una costa arenosa de poco calado en la cual encallaban barcos llevados por la marea. El navegante español Sebastián de Ocampo la descubrió en 1508 durante su bojeo a la Isla y la primera mención aparece en 1540 en un mapa de Alonso de Santa Cruz.
Varadero cuenta con 15 sitios arqueológicos, como grutas y cavernas, que servían de refugio, cuyo vestigio más visitado hoy es la cueva de Ambrosio, en la costa sur de la península, donde se encuentra, dicen expertos, la mayor pictografía del Caribe (dicha cueva tiene cinco galerías y 250 metros de largo).
Su poblado original nació donde hoy se encuentra el conocido Parque de las 8000 taquillas y el primer hotel resultó el Varadero con 10 habitaciones, construido en 1915 y nueve años más tarde convertido en Club Náutico de Varadero.
El Hotel Internacional de Varadero, actualmente operado por la cadena española Meliá, constituye todo un símbolo, con una nueva edificación levantada en un lugar que no estorbe la duna de arena de la playa.
Ya en 1950 aparece el primer gran hotel de la playa, precisamente el mencionado Internacional, a un costo de tres millones de dólares y con una supremacía por más de 40 años.
En 1959 existían en Varadero sólo tres hoteles, y en estos momentos 40 con más de 10 mil 500 habitaciones y un desarrollo aún en perspectiva.
Las playas galardonadas (en orden) son: Elafonissi Beach (Creta, Grecia), Banana Beach (Tailandia), Eagle Beach (Aruba), Siesta Beach (Florida, Estados Unidos), Praia da Falésia (Portugal), Playa Varadero (Cuba), Bavaro Beach (República Dominicana), Playa de Muro Beach (España), Kelingking Beach (Indonesia), y Myrtos Beach (Grecia).
Le siguen Spiaggia dei Conigli (Italia), Playa de Maspalomas (España), Ipanema Beach (Brasil), Poipu Beach Park (Hawai), Manly Beach (Australia),Playa Delfines (México), Plage de Palombaggia (Francia), Anse Lazio (Seychelles), Playa Norte (México) y Tropea Beach (Italia).
Completan la lista Balandra Beach (México), Ka’anapali Beach (Hawai), Reynisfjara Beach (Islandia), Bondi Beach (Australia), y Muro Alto Beach (Brasil).