
Fotos: Mireya Ojeda
Por: Mireya Ojeda Cabrera
Cienfuegos, 21 feb (RHC) La Empresa Procesadora de Café Eladio Machín enclavada en el montañoso municipio cienfueguero de Cumanayagua recupera la producción de las variedades Robusta y Arábico informa el director, Omar Bermúdez Sánchez.
“Tenemos 26 viveros previstos, refiere, con 500 mil posturas, con semillas que también van a responder al programa de la siembra. Vamos a resembrar 200 hectáreas, con el objetivo de obtener más rendimientos en dichas plantaciones”.
Mediante un sistema de trabajo pretender lograr 25 fincas de referencias para incentivar la producción en esta Empresa Cafetalera del centro de Cuba integrante de las cuatro procesadoras ubicadas también en Guantánamo, Santiago de Cuba y Bahía Honda, esta última en la región occidental.
Se agrega la producción de alimentos para abastecer las montañas del Escambray y aportar a la cabecera provincial viandas y hortalizas unido a proyectos para el desarrollo local y de la entidad perteneciente al Ministerio de la Agricultura.
Ahí están los senderos de atractivos turísticos en las zonas del lomerío El Nicho, donde existe una finca de frutales y el Purial, con mucha vegetación, cascadas con bonitos saltos de agua, así como el de abejas de la tierra, meliponas, el cual interviene significativamente en la polinización de los cultivos.
Exportan Aguacate hacia Inglaterra y Mamey colorado adquirido por Canadá, que con el Polo de Acopio presentarán en la venidera Feria Internacional EXPOSUR-2025, que tendrá lugar en el Hotel Pasacaballos de Cienfuegos, entre los próximos días 21 y 24 de mayo.
*corresponsal de Radio Habana Cuba en Cienfuegos