
Foto: PL
La Habana, 3 abr (RHC) Atraer inversiones que posibiliten impulsar la producción de alimentos en el país constituye el propósito fundamental que anima hoy a empresas cubanas participantes en la Feria internacional de Comercio de Vietnam (Vietnam Expo 2025).
Así lo manifestaron en diálogo con Prensa Latina el vicepresidente del Grupo Empresarial de Alimentos y Aves (Gealav), Doriel González, y la directora de Desarrollo del Grupo Empresarial de Producción y Comercialización Porcina, Edelkys Núñez, ambos adscriptos al Ministerio de Agricultura.
La intención es lograr captar inversión extranjera y, mediante una asociación económica internacional, fomentar la producción tanto de carne de pollo como de huevos, dos productos de alta demanda y cuya adquisición en el mercado interno está garantizada, señaló González.
Gealav, explicó, cuenta con 26 empresas productoras, un instituto de investigación, una empresa genética y con pie de cría que desde 1963 sustenta, con genética propia, la producción de huevos.
La asociación con un socio extranjero posibilitaría mejorar el equipamiento y la tecnología en las granjas, garantizar un suministro estable de alimento animal y medicamentos, así como aumentar la masa de ponedoras en las más de 20 unidades disponibles.
En lo concerniente al suministro de alimento animal, está previsto que éste se desarrolle mediante el encadenamiento productivo con las tres fábricas de pienso existentes en Cuba, a partir de la importación de materias primas, abundó.
Por su parte, el Grupo Empresarial de Producción y Comercialización Porcina pone el acento en la búsqueda de un partner para la producción de pienso animal con lo cual se garantizaría el incremento en la disponibilidad de carne de cerdo.
El Grupo, detalló Antúnez, cuenta con 21 fábricas de pienso seco con una capacidad productiva de más de 369 mil toneladas mediante el procesamiento de los subproductos del trigo, el arroz, el maíz y otras materias primas.
Tiene también seis fábricas de pienso líquido con una capacidad instalada de 62 mil 280 toneladas a partir del procesamiento de desechos industriales, residuos de cosechas y subproductos de la mini-industria, entro otros.
La 34 edición de Vietnam Expo 2025 fue inaugurada la víspera y se extenderá hasta el 5 de abril venidero en el Centro Internacional de Exposiciones de Hanoi con la participación de más de 500 empresas de 16 países y territorios, según los organizadores. (Fuente: Prensa Latina)