Exponen ejemplo de nuevos tiempos para turismo de Cuba (*Fotos)

Editado por Maria Calvo
2025-04-21 11:30:13

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Hacienda El Patrón

La Habana, 21 abr (RHC) El catedrático e investigador cubano José Luís Perelló hoy, en sus acostumbrados análisis, su cuenta en Facebook, mencionó un ejemplo de los nuevos tiempos para el turismo en este país, con la Hacienda El Patrón.

Indicó que se trata de una iniciativa significativa que se encuentra en La Habana y aborda la modalidad ecoturística.

Hacienda El Patrón

Relata que desde un atractivo lago rodeado de exuberante vegetación hasta una auténtica propuesta culinaria, este destino combina naturaleza y cultura de manera inigualable.

Brinda a los visitantes la oportunidad de interactuar de forma amena y enriquecedora con los agricultores locales, una inmersión en el corazón de la cultura campesina, donde la conexión con la naturaleza y las tradiciones locales propician un variado disfrute de ocio activo y entretenimiento.

La Hacienda El Patrón

La Hacienda El Patrón, ubicada en La Habana del Este, a 40 minutos del centro capitalino, también cuenta con alojamientos que permiten una estancia en la naturaleza sin renunciar a las comodidades de un resort de primer nivel.

El espíritu de este sitio turístico reside en su entorno natural: un lago tranquilo, rodeado de una vegetación tropical circundante que invita a la contemplación y la serenidad.

Hacienda El Patrón

La propuesta culinaria de El Patrón oferta un menú cuidadosamente elaborado con los productos frescos cosechados en la hacienda convertidos en versiones de la cocina tradicional.

El cerdo asado a la brasa, el congrí, los plátanos fritos y la yuca con mojo son algunos de los platos que reviven la esencia de la cocina campesina, en un ambiente cálido y familiar.

Hacienda El Patrón

El alojamiento en Hacienda El Patrón redefine el concepto de glamping, olvidando las tiendas de campaña tradicionales.

Cada glamping es una verdadera obra, cuidadosamente diseñado con amplias y luminosos espacios que combinan un estilo elegante y rústico, utilizando materiales naturales y elementos locales que reflejan la esencia del hábitat.

La Villa Jardín Patrón

Otra categoría de alojamiento es La Villa Jardín Patrón, ubicada en la Hacienda, es un exclusivo refugio, donde los huéspedes disfrutan de amplias habitaciones con camas king-size, muebles cuidadosamente seleccionados y baños equipados con duchas tipo spa y otras facilidades.

Insiste Perelló en que mediante iniciativas que priorizan el uso de energías renovables, el consumo de productos locales y la generación de empleo para los habitantes de la zona, este destino turístico busca reducir su impacto ambiental y potenciar su contribución a la economía local.

En este destino de ecoturismo, la sostenibilidad se entrelaza con la calidad. Su propuesta incluye una cocina basada en el concepto de la granja a la mesa, utilizando productos orgánicos cultivados en la propia hacienda.

Este sitio se destaca por su compromiso social, que se refleja en el empoderamiento de las mujeres locales, la educación de los niños y la preservación del patrimonio cubano.

Precisamente, la próxima edición 43 de la Feria Internacional de Turismo de Cuba (FITCuba 2025), prevista del 30 de abril al 3 de mayo de este año en La Habana, tiene como producto las tradiciones, junto a China como país invitado de honor, y se espera un destaque del ecoturismo. (Fuente:PL)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up