Expertos de Cuba y Colombia intercambian sobre temas macroeconómicos

Editado por María Candela
2025-04-24 17:34:08

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Imagen: Archivo.

Bogotá, 24 abr (RHC) Una delegación de funcionarios del sector económico de Cuba participa este jueves en un evento cuyo objetivo es estrechar el intercambio de experiencias entre las instituciones del mentado ámbito de la nación antillana y Colombia.

El ministro cubano de Economía y Planificación, Joaquín Alonso, reveló en exclusiva para Prensa Latina algunos de los detalles del II Encuentro para la Recuperación Macroeconómica.

La reunión, que comenzó durante esta jornada de manera oficial y concluirá mañana, está auspiciada por la Corporación Escenario, una organización no gubernamental liderada por el expresidente de Colombia Ernesto Samper (1994-1998).

Los intercambios se centran en temas relacionados con el manejo del presupuesto, la programación monetaria, el mercado cambiario, la planificación, la política fiscal, la inversión extranjera directa, la colaboración, entre otros temas de impacto macroeconómico, según declaró Alonso.

A la vez, añadió, se identifican oportunidades de integración económica y comercial entre Cuba y Colombia como países miembros de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños y otros mecanismos multilaterales.

Apuntó además que la delegación cubana está compuesta por directivos de los ministerios de Economía y Planificación, de Finanzas y Precios, de Comercio Exterior e Inversión Extranjera, así como por representantes del Banco Central.

El ministro destacó que el intercambio se desarrolla en un ambiente colaborativo en el que se identifican formas, maneras y caminos para lograr los objetivos previamente diseñados.

Acotó asimismo que esta es la segunda edición del encuentro, que tuvo su génesis en La Habana en septiembre del pasado año.

A juicio de Alonso, el evento demuestra una vez más que la relación entre pueblos y gobiernos puede desarrollarse y complementarse a pesar de las diferencias de los sistemas políticos, estados de desarrollo o formas organizativas de la economía.

Como parte de la agenda, los visitantes acudirán a diferentes entidades de Colombia entre las que se hallan el Ministerio de Hacienda, la empresa estatal petrolera Ecopetrol y ProColombia, la agencia gubernamental colombiana encargada de promover las exportaciones no minero-energéticas, el turismo y la inversión extranjera.



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up