Rechazan en Venezuela informe de Michelle Bachelet

Editado por Nuria Barbosa León
2019-07-15 19:21:29

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Caracas, 15 jul (RHC) El vicepresidente de la Comisión de Derechos Humanos de la Asamblea Nacional Constituyente, Alexis Corredor, rechazó por falta de pruebas el informe sobre Venezuela de la alta comisionada de los Derechos Humanos, Michelle Bachelet.

Significó Alexis Corredor que el documento presentando por Michelle Bachelet está lleno de mentiras y omisiones, ante lo cual el gobierno venezolano exigió corregir los errores presentes en el texto.

El diputado puntualizó que el Ejecutivo de Caracas continúa con la asignación de viviendas, el financiamiento de políticas públicas y programas sociales, elemento omitido en el informe de la expresidenta chilena.

Por su parte, el vicepresidente de Desarrollo Social y Territorial, Aristóbulo Istúriz, solicitó a la Organización de Naciones Unidas (ONU) apoyo para que Estados Unidos y sus aliados desbloqueen las cuentas bancarias internacionales de Venezuela.

En declaraciones a la prensa el dirigente precisó que el levantamiento del bloqueo económico, comercial y financiero de Washington contra el país sudamericano posibilitaría que el Gobierno pueda continuar con el desarrollo de las políticas sociales en beneficio del pueblo.

Istúriz denunció que actualmente la nación tiene alrededor de 60 mil millones de dólares bloqueados por bancas internacionales como consecuencia de las medidas unilaterales y coercitivas.

Detalló que todos los elementos fueron expuestos en el informe social entregado a la alta comisionada para Derechos Humanos de la ONU, Michelle Bachelet, quien en el texto final de la visita los desconoció.

El también ministro de Educación resaltó que pese a las agresiones del Gobierno del presidente estadounidense, Donald Trump, el país ha cumplido con todas sus tareas.

“Acabamos de culminar la Jornada de Vacunación de las Américas, donde se atendieron el 92 por ciento de los menores previstos”, certificó el funcionario.

Ante este panorama aseguró que el mandatario Nicolás Maduro impulsa el programa de recuperación económica y no deja de velar por la protección de los venezolanos.

El máximo representante del Gabinete Social agradeció las alianzas con Turquía, China, Rusia, Nicaragua, Irán y Cuba, cuyos gobiernos facilitan mediante convenios la adquisición de medicamentos, alimentos, útiles escolares, entre otros insumos.



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up