Ocupación de Gaza costará miles de millones de dólares a Israel

Editado por Pablo Rafael Fuentes
2024-05-17 07:41:07

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto tomada de Prensa Latina

La Habana, 17 may (RHC) La ocupación permanente de la Franja de Gaza, rechazada por la comunidad internacional, costará a Israel 20 mil millones de séqueles anuales (unos cinco mil 400 millones de dólares), reveló hoy el portal noticioso Ynet.

El medio noticioso, que cita a un informe de seguridad, señaló que, además, el Ejército se verá obligado a desplegar cinco divisiones allí, lo cual provocará el desvío de soldados de los comandos Norte y Central, además de un dramático aumento de las reservas.

Aunque el alto mando castrense rechazó esa posibilidad, el primer ministro Benjamin Netanyahu no descartó el plan, pese a la fuerte oposición en el mundo a la ocupación de Gaza, incluido aliados de Israel.

A esa cifra se suman unos 150 millones de séqueles (40,5 millones de dólares) para construir un corredor adicional, el costo de la operación en curso y de la reconstrucción del enclave, devastado tras siete meses de guerra.

El titular de Defensa Yoav Gallant amenazó con dimitir si Netanyahu ordena el control militar de Gaza porque se “pagará un alto precio en sangre y dinero”.

Según Ynet, Benny Gantz y Gadi Eisenkot, miembros del gabinete de guerra, opinan igual que Gallant, aunque varios ministros de ultraderecha, encabezados por el de Finanzas, Bezalel Smotrich, apoyan la postura del jefe de Gobierno.

El significado que se desprende del documento es claro: Israel no soportará la carga económica de ocupar ese enclave, resaltó el medio noticioso.

En la cumbre celebrada ayer en Manama, Bahrein, la Liga Árabe reclamó el despliegue de “fuerzas internacionales de protección y mantenimiento de la paz de la ONU en los territorios palestinos ocupados” hasta que se establezca la solución de dos Estados.

En la declaración final, los dirigentes árabes exigieron, otra vez, un alto el fuego inmediato en Gaza y culparon a Israel por la continuación del conflicto, que provocó más de 35 mil muertos en ese territorio. (Fuente: Prensa Latina)

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up