ANC propone formar un Gobierno de Unidad Nacional en Sudáfrica

Editado por Sebastiana Romero
2024-06-06 17:54:23

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Abogan en Sudafrica por gobierno de coalicion nacional. Foto: PL

Pretoria, 6 jun (RHC) El presidente de Sudáfrica, Cyril Ramaphosa, anunció hoy que el Congreso Nacional Africano (ANC), que obtuvo la mayor parte de los asientos del Parlamento en las recientes elecciones generales, buscará formar un Gobierno de Unidad Nacional.

Al concluir una reunión del Comité Ejecutivo Nacional (NEC) del ANC, el Presidente aseguró que esa forma de gobierno es en estos momentos la más viable y eficaz para satisfacer las expectativas de todos los sudafricanos.

En consecuencia, dijo, el ANC invitará a otros partidos –los cuales no enumeró- a formar ese tipo de Gobierno.

El ANC tiene diferencias ideológicas con varios partidos, agregó, pero ello no impedirá trabajar con esas formaciones políticas sin abandonar sus principios.

En su intervención, Ramaphosa reveló que el NEC estuvo de acuerdo en que, a partir de los resultados de las elecciones nacionales y provinciales efectuadas el pasado 29 de mayo, se debe unir el más amplio espectro de fuerzas sociales, aunque evitando a quienes buscan provocar el caos y la inestabilidad.

El Comité, sostuvo, analizó varios escenarios para formar un Gobierno, ya que el ANC, con un 40 por ciento de los votos totales, no puede formar un gobierno sin otros actores.

No obstante, recalcó, en la Sudáfrica de hoy no puede haber ningún tipo de solución sin el ANC.

Eso impone al ANC, añadió el Presidente, la responsabilidad de que haya unidad, estabilidad, paz y progreso en Sudáfrica.

El propósito del Gobierno de Unidad Nacional, explicó, será abordar los problemas apremiantes actuales para todos los sudafricanos, incluida la creación de empleo y el crecimiento de la economía, el alto costo de la vida, el delito y la corrupción.

Al evaluar los resultados de las elecciones, agregó Ramaphosa, se evidencia que los sudafricanos esperan que sus líderes trabajen juntos, superen las diferencias y actúen de conjunto por el bien de todos.

En la ocasión, el mandatario sudafricano recordó como un Gobierno de Unidad Nacional se basaría en la rica tradición nacional de superación de divisiones, por lo que, puso de relieve, será una experiencia con la que los sudafricanos están familiarizados.

En las elecciones, resumió Ramaphosa, la “democracia (sudafricana) ha mejorado enormemente. El pueblo ha hablado y aceptamos su voto y la forma en que han llegado a sus conclusiones”.

En las recientes elecciones generales el ANC logró obtener el mayor número de asientos en el Parlamento, con 159; mientras la Alianza Democrática (DA) logró 87; el uMkhonto we Sizwe (MK), 58; los Luchadores por la Libertad Económica (EFF), 39; y el IFP (Inkatha Freedom Party), 17.

El resto de los curules estará ocupado por partidos marcadamente minoritarios. (Fuente: Prensa Latina)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up