ALBA-TCP busca activar sistema de prevención y gestión de riegos

Editado por Sebastiana Romero
2024-06-12 16:33:19

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

ALBA-TCP

Caracas, 12 jun (RHC) Los 10 Estados miembros de la Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) buscan activar hoy un sistema conjunto de prevención, gestión y atención de riegos.

Así trascendió este miércoles de un encuentro virtual con la participación del secretario ejecutivo del bloque de integración, Jorge Arreaza, el presidente del directorio ejecutivo del Banco del ALBA, Raúl Li Causi, y autoridades del Sistema de Gestión de Riesgos de Venezuela.

Estos últimos presentaron una propuesta para avanzar hacia la protección estructural de nuestros pueblos ante los embates de la naturaleza, indicó el ALBA-TCP en su cuenta de Telegram.

La iniciativa, indicó, busca potenciar la formación comunitaria y profesional, la elaboración de mapas de riesgos, alertas tempranas y atención conjunta ante desastres naturales.

En tal sentido, el titular del mecanismo latinoamericano y caribeño destacó la importancia de impulsar un Sistema de Gestión de Riesgos y Desastres de manera conjunta, que permita enfrentar los efectos del cambio climático y mantener preparada a la población en cualquier circunstancia ambiental.

Trascendió que los representantes de Cuba y Venezuela se ofrecieron para dictar talleres de formación sobre desastres naturales y elevaron la necesidad de crear centros de acopio para apoyar a países miembros que sean afectados por los efectos climáticos.

Lí Causi, por su parte, planteó la necesidad de crear un manual de operaciones para atender casos climáticos y un mapeo de las zonas más vulnerables, según Venezolana de Televisión.

El también vicecanciller para el Caribe afirmó que desde el Banco del ALBA “ponemos a disposición recursos para la atención de las emergencias”, que permita a los jefes de Estado y de Gobierno hacer uso rápido de recursos para la toma de decisiones antes situaciones de emergencia.

Según la información, el venidero 25 de julio se creará en Caracas la Agencia de Desarrollo del ALBA-TCP, que podría albergar fondos destinados al estudio de situaciones de riesgo, entre otros temas.

Durante la celebración en esta capital de la XXIII Cumbre de Jefes de Estado y de Gobierno, en abril último, los gobernantes aprobaron la Agenda Estratégica ALBA 2030 con sus cinco horizontes: económico, político, social, cultural y comunicacional.

El vértice económico propuso la expansión del Banco del ALBA, en términos de miembros, patrimonio y capacidad crediticia, así como la adhesión al Convenio Constitutivo de todos los Estados del bloque e incluir al Banco en la agenda de financiamiento local de los países de la Alianza. (Fuente: Prensa Latina)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up