Italia acoge Cumbre del G7 en medio de complejo escenario mundial

Editado por Pablo Rafael Fuentes
2024-06-13 06:55:21

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto tomada de Prensa Latina

La Habana, 13 jun (RHC) La Cumbre del Grupo de los Siete (G7) abre hoy sus puertas en el lujoso complejo turístico de Borgo Egnazia, en la sureña región italiana de Apulia, en medio de un complejo escenario mundial.

De acuerdo con un comunicado divulgado por la Presidencia del Consejo de Ministros, a las 10:30, hora local, la primera ministra de Italia, Giorgia Meloni, recibirá en esa instalación a los líderes de los restantes países integrantes de ese foro: Francia, Alemania, Reino Unido, Japón, Canadá y Estados Unidos. En los salones del Borgo Egnazia, con vistas al mar Adriático, a dos kilómetros del puerto de Savelletri y a unos 60 al sureste de Bari, capital de Apulia, se tratarán en seis sesiones los principales problemas globales, con especial atención en los conflictos en Medio Oriente y Ucrania.

Se abordarán además otros temas, como el migratorio, problemas relativos a África, cambio climático, desarrollo, la situación en la región del Indo-Pacífico, la seguridad económica, así como la energía y los dilemas ante el desarrollo de la Inteligencia Artificial (IA).

En representación de las naciones del G7 asistirán los presidentes de Estados Unidos y Francia, Joe Biden y Emmanuel Macron, el canciller federal germano, Olaf Scholz, y los primeros ministros del Reino Unido, Japón, Canadá e Italia, Rishi Sunak, Fumio Kishida, Justin Trudeau y Meloni, como anfitriona.

Por la Unión Europea asistirán los presidentes del Consejo, Charles Michel, y de la Comisión, Úrsula von der Leyen, esta última próxima a culminar su mandato.

El jefe de Estado italiano, Sergio Mattarella, participará en las ceremonias de recibimiento y tras los debates del primer día ofrecerá a los líderes participantes una cena en el Castillo Svevo, una fortificación del siglo XIII ubicada de la ciudad portuaria de Brindisi.

Se esperan además en la cita a los presidentes de Argelia, Abdelmadjid Tebboune, Argentina, Javier Milei, Brasil, Luiz Inácio Lula da Silva, Túnez, Kais Saied, Türkiye, Recep Tayyip Erdogan, Kenya, William Ruto, Emiratos Árabes Unidos, Mohamed bin Zayed, Ucrania, Vladimir Zelenski, y Mauritania, Mohamed Ould Ghazouani, líder de la Unión Africana.

También estarán el rey jordano, Abdallah II, el primer ministro de la India, Narendra Modi, los titulares del Banco Mundial, Ajay Banga, y del Banco Africano de Desarrollo, Akinwumi Adesina, así como la directora del Fondo Monetario Internacional, Kristalina Georgieva.

Se contará con la participación de los secretarios generales de las Naciones Unidas, António Guterres, y de la Organización para la Cooperación y el Desarrollo Económico, Mathias Cormann, y del papa Francisco, quien intervendrá en la sesión donde se abordará la temática de la Inteligencia Artificial.

Las reuniones formales terminarán mañana, tras una sesión final en la que se adoptarán las conclusiones, y en la noche se ofrecerá un concierto de Andrea Bocelli.

El contenido de la Declaración Final de esta Cumbre del G7 la dará a conocer Meloni durante una conferencia de prensa el sábado, precisa la fuente. (Fuente: Prensa Latina)

 

 

 

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up