Humanitarios advierten falta de seguridad para entregas en Gaza

Editado por Sebastiana Romero
2024-06-21 15:41:27

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Ayuda humanitaria en Gaza. Foto: PL

Naciones Unidas, 21 jun (RHC) La Oficina para la Coordinación de Asuntos Humanitarios de la ONU (OCHA) consideró hoy la falta de orden y seguridad en Gaza como obstáculos importantes para la llegada de ayuda al enclave.

Una nota de prensa divulgada aquí aseguró que el flujo de insumos esenciales para los gazatíes demanda un esfuerzo concertado y medidas concretas para encontrar una solución.

«Además de los combates en curso, las actividades delictivas y el riesgo de robos han impedido efectivamente el acceso humanitario a lugares críticos», insistió el portavoz adjunto del secretario general (António Guterres), Farhan Haq.

Desde el 18 de junio, la ONU no ha podido recoger suministros del cruce de Kerem Shalom como consecuencia del actual contexto, confirmó el vocero.

Estamos trabajando con nuestros socios humanitarios y partes relevantes para abordar la falta de orden público y seguridad, junto con otros impedimentos para una respuesta humanitaria significativa, afirmó.

Jens Laerke, portavoz de OCHA, reclamó la responsabilidad de Tel Aviv para garantizar una mejor situación en el terreno.

“Es responsabilidad de las autoridades israelíes como potencia ocupante garantizar que la asistencia llegue a quienes más la necesitan y crear el entorno propicio para que la ONU y sus socios lleguen realmente a ellos”, dijo.

La entrada de insumos resulta vital para la población hacinada sobre todo en el centro del enclave, donde apenas siete hospitales funcionan parcialmente.

El sistema de salud lucha por abordar las crecientes necesidades en medio de la falta de hospitales de campaña mientras los colegas humanitarios trabajan para restaurar servicios clave en las instalaciones de salud, dijo al respecto el portavoz adjunto de Guterres.

De acuerdo con la Organización Mundial de la Salud (OMS), al menos diez mil pacientes necesitan desesperadamente una evacuación médica a hospitales fuera de Gaza.

La mitad de ellos sufren lesiones relacionadas con la guerra mientras que la otra mitad padece enfermedades crónicas que ponen en peligro sus vidas, como el cáncer.

La OMS reiteró este viernes sus demandas para la reapertura del cruce de Rafah para recibir ayuda y garantizar evacuaciones médicas «seguras y organizadas».

Además, consideró como otra alternativa el uso de Kerem Shalom para traslados seguros y sostenidos de pacientes desde Gaza a hospitales de Cisjordania y Jerusalén Este.

«No es el momento adecuado para estar enfermo en Gaza», alertó al respecto Thanos Gargavanis, enviado de la OMS en Palestina

«La combinación del cierre del cruce de Rafah, el aumento de las operaciones militares, el movimiento de la población y la destrucción total de la ley y el orden han resultado en un entorno inviable» lamentó. (Fuente: Prensa Latina)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up