Cierran centros electorales en Irán tras una jornada extendida

Editado por Sebastiana Romero
2024-06-28 18:28:17

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Ellecciones en Irán. Foto: PL

Teherán, 28 jun (RHC) Justo al final del día cerraron en Irán los centros electorales después de una jornada extendida de 16 horas para el ejercicio del voto ciudadano en busca de cubrir la vacante presidencial.

Las elecciones anticipadas contaron con la participación de los cuatro aspirantes a la jefatura del Ejecutivo, quienes acudieron a los centros electorales para emitir sus sufragios, en unos comicios decisivos para los próximos cuatro años del país persa.

El candidato reformista Masud Pezeshkian, eligió el hospital Firuz Abadi para ejercer su derecho, y Mohamad Baqer Qalibaf asistió al mausoleo de Shah Abdol Azim, ambos en el sur de la capital.

Mientras Said Yalili sufragó en el este de la ciudad y Mostafa Purmohamadi lo hizo en la zona central de Teherán.

Todos los candidatos pidieron una participación masiva en las urnas para resolver los problemas del país, siguiendo la convocatoria realizada más temprano por el líder quien fue el primero en ejercer su derecho al sufragio e invitó a los 61 millones de iraníes convocados a que emitieran su voto.

Los comicios debían realizarse desde las 08:00, hora local hasta las 18:00, según establece la norma, pero se podrían extender mientras existieran electores interesados en ejercer sus votos, tal como precisó el ministro del Interior, Ahmad Vahidi.

Cumpliendo ese precepto, avalado por la ley, los centros electorales recibieron tres extensiones para permanecer abiertos, primero hasta las 20:00 hora local, luego hasta las 22:00 y finalmente por otras dos horas hasta el cierre de la jornada en la medianoche.

Las votaciones se llevaron a cabo en 58 mil 640 centros de sufragio en todo el país, principalmente en sitios educativos y religiosos.

Según trasciende las estimaciones iniciales del resultado se anticipan para el sábado por la mañana, y el recuento concluyente se espera para el domingo.

Si ningún candidato logra una mayoría absoluta en las elecciones de este viernes, se programará una segunda vuelta entre los dos principales contendientes para el 5 de julio, y el vencedor ocupará el cargo presidencial por un período de cuatro años. (Fuente: Prensa Latina)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up