Aterriza en Honduras primer avión militar con migrantes deportados

Editado por Bárbara Gómez
2025-01-31 17:10:34

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

 

Foto: Prensa Latina.

Tegucigalpa, 31 ene (RHC) Sin esposas ni grilletes llegaron este viernes los primeros hondureños deportados en un avión militar estadounidense, que aterrizó en el aeropuerto de la norteña ciudad de San Pedro Sula.

El grupo, integrado por más de 70 personas, fue recibido por el canciller de Honduras, Enrique Reina, en la misma pista del aeropuerto internacional Ramón Villeda Morales, ubicado en esa urbe del departamento de Cortés.

Reina señaló que como Gobierno pudieron negociar con el gobierno de Donald Trump, y por eso decidieron aceptar los vuelos de la fuerza aérea norteamericana con compatriotas detenidos durante las redadas ejecutadas por órdenes del magnate republicano.

Uno de los requisitos exigidos por el ejecutivo de la presidenta Xiomara Castro para permitir el ingreso de aeronaves del Ejército de Estados Unidos fue que sus compatriotas descendieran sin esposas ni grilletes para respetar su dignidad y derechos.

A inicios de semana, el ministro de Relaciones Exteriores confió en que Washington no adopte medidas “abruptas” y unilaterales relacionadas con la migración y las deportaciones masivas.

Según su criterio, las sanciones unilaterales lo único que traen son problemas a los pueblos, por eso desde un principio nos pronunciamos por abordar el tema migratorio con Estado Unidos y ponernos de acuerdo, enfatizó.

El jefe de la diplomacia de la nación centroamericana resaltó la importancia del diálogo como herramienta para tratar esa cuestión y garantizar acuerdos que respeten los derechos de los migrantes.

“La idea es buscar un mecanismo que sea seguro, humanitario y que respete la dignidad de los migrantes en su proceso de deportación”, puntualizó Reina.

Advirtió que si en algún momento las políticas migratorias de Estados Unidos son extremas, entonces Honduras también deberá revisar sus políticas hacia ese país. (Fuente: Prensa Latina).



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up