Foto: PL
Moscú, 1 feb (RHC) El Comité de Investigación de Rusia anunció este sábado que logró establecer la implicación de varios militares ucranianos en atrocidades inhumanas cometidas contra civiles en una localidad de la provincia de Kursk ya liberada.
Los combatientes de las Fuerzas Armadas de Ucrania están acusados por el organismo del gigante euroasiático por cometer un acto terrorista, violación y acciones violentas de naturaleza sexual organizadas por un grupo de personas previo acuerdo.
Entre los sospechosos figura el soldado Evgueni Fabrisenko, quien confesó los crímenes al ser interrogado, así como un comandante de una compañía con el nombre en clave Kum, y tres militares apodados Motyl, Provodník y Judózhnik, detalló el servicio de prensa del Comité ruso.
“La investigación reveló que los militares ucranianos acusados cruzaron ilegalmente la frontera rusa en septiembre de 2024 y entraron en territorio de la provincia de Kursk”, detalla el comunicado emitido a la prensa.
En el periodo que va entre el 28 de septiembre y el 24 de noviembre del año pasado, dichos soldados, siguiendo las órdenes de su comandante Kum, asesinaron a 11 hombres y 11 mujeres, a ocho de las cuales violaron y sometieron a actos violentos de carácter sexual, en la localidad de Rússkoye Poréchnoye, en el distrito de Sudzha, explicaron las autoridades.
Posteriormente, los implicados trasladaron los cadáveres de los 22 ciudadanos que habían asesinado a unos sótanos de residencias privadas del pueblo.
«Hasta la fecha, los investigadores, en cooperación con militares del Ministerio de Defensa de la Federación Rusa, han recuperado los cuerpos de los civiles asesinados en los lugares indicados por los acusados», informó el ente, el cual hizo hincapié en el carácter masivo de los crímenes de los militares ucranianos.
Asimismo, añadió que en el transcurso de la indagación preliminar, los comandantes de las formaciones armadas ucranianas que dieron las órdenes criminales y otros cómplices serán identificados y sus acciones serán objeto de una evaluación jurídica penal.
Ante esta atrocidad, la portavoz del Ministerio de Asuntos Exteriores de Rusia, María Zajárova, denunció que los crímenes representan «una nueva demostración flagrante del carácter terrorista y neonazi del régimen de Kiev», acotó.
“La perversa impotencia militar y política en el contexto de las derrotas en el frente es lo que mueve al régimen ucraniano a cometer estas masacres inhumanas», sentenció la vocera de la Cancillería. (PL)