Nuevos ministros comienzan funciones en Perú

Editado por María Candela
2025-02-01 09:34:04

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Lima, 1 feb (RHC) Tres nuevos ministros peruanos iniciarán sus labores este sábado, en medio de confusas versiones sobre contradicciones en la administración de la presidenta Dina Boluarte, quien no atendió plenamente los pedidos de cambios en el Ejecutivo.

Los nuevos titulares de Economía, José Salardi; de Inclusión Social, Leslie Urteaga, y de la Mujer, Fanny Montellanos, juraron anoche, pese a que solo horas antes de que el primer ministro, Gustavo Adrianzén, que tiene entre sus facultades proponer nuevos titulares, descartó posibles reemplazos.

La presidenta no accedió a la demanda casi unánime de reemplazar al ministro del Interior, Juan José Santíváñez, debido a que, según sus críticos, no logra avances en la lucha contra el desborde del crimen organizado y ha incumplido la promesa de renunciar, si no lograba avances al respecto.

Ratificó además al ministro de Justicia, Eduardo Arana, cuyo retiro fue planteado por el Colegio de Abogados de Lima, debido a que es investigado por su relación con el ex vocal de la Corte Suprema César Hinostroza, señalado como jefe de una red de corrupción judicial y prófugo en Europa desde 2018.

La mandataria mantiene también en sus cargos a los ministros de Educación, Morgan Quero; Salud, César Vásquez, y otros titulares que la prensa considera desgastados y reciben constantes críticas.

Entre los reemplazados destaca Julio Demartini (Inclusión Social), el único ministro que se mantenía desde el inicio del gobierno de Boluarte, en diciembre de 2022 y cuya renuncia era un clamor por la corrupción que dio lugar a la provisión de alimentos inadecuados a los escolares de zonas pobres.

También dejaron sus cargos José Arista (Economía), cuestionado por ceder a presiones financieras del Congreso, y la poco trascendente Teresa Hernández.

El nuevo titular de Economía, José Salardi, ha sido funcionario en diversas áreas, como el organismo promotor de inversiones (Proinversión) y la de Desarrollo e Inclusión Social, Leslie Urteaga, renunció en septiembre de 2024 a la cartera de Cultura, en medio de cuestionamientos diversos.

La flamante titular de la cartera de la Mujer y Poblaciones Vulnerables, Fanny Montellanos, fue viceministra de Política y Evaluación Social, en 2022, y de Prestaciones Sociales del Midis, en 2020, en ambos casos en el Ministerio de Desarrollo e Inclusión Social. (PL)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up