Foto: Telesurtv.net
Caracas 1 feb (RHC) El presidente Nicolás Maduro Moros planteó la construcción de la Agenda Cero para un nuevo comienzo en las relaciones bilaterales a Richard Grenell, representante del presidente de Estados Unidos.
“Hemos dado el primer paso, ojalá se pueda sostener”, dijo el primer mandatario en mensaje a Donald Trump durante la sesión solemne de apertura de actividades judiciales del 2025 en la sede del Tribunal Supremo de Justicia, ante autoridades civiles, militares, jueces y el cuerpo diplomático acreditado.
Maduro manifestó que sostuvieron “una buena conversación, franca, directa, abierta y positiva”, como parte de la práctica de la Diplomacia Bolivariana de Paz, y apuntó que “al que toque la puerta, siempre le abriremos, el que quiera hablar, hablaremos”.
Un principio de este primer encuentro, después de siete años de relaciones diplomáticas y políticas interrumpidas, fue la propuesta del dignatario de construir una “agenda cero”, al no existir antecedentes que pudieran enumerar una continuidad “porque no se ha cumplido ningún acuerdo”.
“Vamos a un nuevo inicio de relaciones históricas donde lo que haya que rectificar se rectifique y lo que haya que hacer se haga en el marco de respeto de relaciones en términos de igualdad, sabiendo quién es cada quien, porque aquí nadie engaña a nadie”, declaró.
Expresó que planteó con mucha claridad la visión de Venezuela y anunció que llegaron a unos primeros acuerdos que, como se cumplan, “abrirán nuevos temas, ojalá para nuevos acuerdos, para bien de nuestros dos países y de nuestra región”, apostilló.
En un comunicado la víspera el Gobierno bolivariano manifestó “su disposición de mantener los canales diplomáticos abiertos con Estados Unidos en la defensa de los derechos e intereses irrenunciables del pueblo venezolano”.
La declaración indicó asimismo que el encuentro entre Maduro y Grenell, desarrollado en el Palacio de Miraflores, sede del Ejecutivo, se abordaron diversos temas de interés para ambos países.
Entre estos estuvieron la migración, el impacto negativo de las sanciones económicas contra la República Bolivariana, ciudadanos estadounidenses incursos en delitos en territorio nacional e integridad del sistema político venezolano.
Aunque aún sin anunciarse de manera oficial por el gobierno sudamericano, de regreso a su país, el enviado especial del presidente Donald Trump divulgó una foto en X en el que viajaba de retorno con seis estadounidenses que estaban detenidos.
El gobernante dejó claro anoche que nunca han sido ni serán antiestadounidenses porque “queremos y admiramos al pueblo de Estados Unidos”, pero “sí somos antiimperialistas y queremos un mundo sin imperios, sin hegemonía”, subrayó.
“Siempre hemos tenido un solo mensaje: relaciones de respeto, de avance”, aseveró Maduro, y afirmó que entre Washington y Caracas “tiene que haber paz, respeto y entendimiento”.
En la semana el jefe de Estado bolivariano activó la segunda transformación (2T) del Plan de Gobierno para el periodo 2025-2030, vinculada a la construcción de ciudades humanas para el buen vivir, servicios públicos e infraestructura.
Recordó que el Plan de las Siete Transformaciones (7T), que buscar convertir a Venezuela en una gran potencia, fue discutido y aprobado por el pueblo en miles de asambleas para definir “nuestro propio camino”.
El Presidente llamó a reactivar todas las obras que por el bloqueo, las sanciones criminales y la guerra económica “fueron obligadas a detenerse y activar, una por una, todas las infraestructuras a favor del pueblo relacionadas con la vialidad, transporte y servicios públicos”.
También en el periodo, quedó activada la 4T de las 7T, referida esta a la transformación social y con el objetivo de consolidar la paz y promover la justicia social en el país.
“Vamos a construir una nueva etapa donde regresen los derechos sociales y a edificarlos sobre una base sostenible”, que ponga al ser humano en el centro y garantice su derecho a la salud, alimentación, vivienda, recreación y trabajo, declaró.
Como parte de esta política de Gobierno quedaron ya activadas, además, la primera transformación sobre economía; la segunda vinculada a la construcción de ciudades humanas para el buen vivir, servicios públicos e infraestructura; y la tercera relacionada con la seguridad ciudadana y defensa.