Foto: Diario Vea
Caracas, 2 feb (RHC) El pueblo de Venezuela organizado en cinco mil 334 circuitos comunales votará hoy en cada comunidad en la primera Consulta Popular Nacional del 2025, nuevo paso en busca de la verdadera democracia.
Los habitantes de las mil 101 parroquias existentes en todo el país, acudirán a los cinco mil 245 centros electorales habilitados, para elegir sus propios proyectos de desarrollo, propuestos por ellos mismos en cada comunidad a través de las asambleas de ciudadanos.
En este ejercicio democrático de base cada comuna decidió por los siete proyectos que considera prioritarios para este domingo, mediante el voto directo, secreto y universal, elegir en la Consulta Popular Nacional entre los más de 36 mil 600 proyectos postulados por el pueblo.
La vicepresidencia del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) para los Consejos Populares y Comunas, informó que del total de proposiciones, seis mil 481 proyectos están relacionados con el agua; cinco mil 136 son de hábitat; cuatro mil 681, de vialidad; cuatro mil 160, de electricidad.
Además de tres mil 945 relacionados con la educación; tres mil 123 asociados a la salud; y dos mil 129 vinculados al agua, entre otros.
Los centros de votación deberán abrir a partir de la 08:00 hora local y hasta las 18:00.
Estos comicios son considerados suigéneris y democráticos por las autoridades y constituyen los primeros de los cuatro planificados para el presente año, además de otros dos vinculados con la juventud y la cultura, y están supervisados y apoyados por el Consejo Nacional Electoral y otras instituciones.
Forman parte, asimismo, de la estrategia impulsada por el Gobierno del presidente Nicolás Maduro de empoderar a las mujeres y hombres de a pie, con la aprobación de leyes y otras iniciativas en función de traspasar, a corto, mediano y largo plazos, el poder al pueblo.
Una vez votados los proyectos en la elección popular, los fondos de financiamiento son suministrados por el Ejecutivo nacional a través del Consejo Federal de Gobierno, que entregará los dineros y luego controlará su ejecución, como ocurrió con los dos sufragios anteriores del 2024.
El nuevo modelo de poder Maduro lo define como democracia participativa y protagónica y hasta la fecha cuenta ya con la aprobación de 12 Leyes Orgánicas vinculadas al Poder Popular, en los últimos 25 años.
“Esto se llama democracia directa, verdadera y popular”, afirmó días atrás el dignatario, y aseguró, “estamos haciendo realidad en este año 2025 la Venezuela que soñó el comandante Hugo Chávez (1954-2013)”.
Para el vicepresidente de los Consejos Comunales y Comunas del PSUV, Jorge Arreaza, la República Bolivariana avanza “hacia la democracia directa, real, participativa, en la que el pueblo organizado se convierte en el alfa y omega de los procesos políticos, económicos, sociales y en las subsecuentes decisiones”.
Ese “Poder Obedencial de la Revolución reposa en la organización del pueblo en sus territorios y en el ejercicio permanente y arraigado de la democracia en la cotidianidad”, afirmó. (PL)