Foto: PlatoBR
Brasilia, 2 feb (RHC) Los nuevos presidentes de la Cámara de Diputados y del Senado de Brasil, Hugo Motta y Davi Alcolumbre, respectivamente, defienden las enmiendas parlamentarias, un Congreso independiente y la no injerencia entre los poderes.
Ambos asumieron el mando de las asambleas legislativas y dieron señales claras sobre las pautas que guiarán sus gestiones hasta 2027.
En sus discursos de investidura, las autoridades enfatizaron en la defensa de la independencia del Legislativo, la importancia de la armonía entre los poderes y la imposición del pago de las enmiendas parlamentarias.
Tales revisiones son recursos del Presupuesto de la Unión destinados a congresistas para acciones en los estados y municipios.
Motta (444 de 513 votos) y Alcolumbre (73 de 81) son de partidos del Centrão (tendencia del centro), y ganaron con amplio margen de pareceres.
Las papeletas de respaldo dieron entender que las dos casas del Congreso serán dirigidas por políticos que no necesariamente se alinean ni con el Gobierno del presidente Luiz Inácio Lula da Silva ni con la oposición.
El tono de independencia marcó los discursos de Alcolumbre y Motta. El primero destacó que se necesita actuar con valentía, aunque eso signifique enfrentar presiones externas.
«Brasil clama por pacificación, por un ambiente de respeto y cordialidad, en el que las diferencias sean vistas como oportunidades de crecimiento», afirmó Alcolumbre.
Llamó a pensar y actuar en el sentido de facilitar la vida del ciudadano, dando más oportunidades, más libertades, más sueños.
«A veces, esto nos requerirá una posición valiente ante el Gobierno, el Poder Judicial, los medios de comunicación o el mercado. No siempre vamos a complacer a todos», precisó.
Motta, por su parte, hizo una alocución aún más incisiva en defensa del Parlamento como pilar de la democracia.
En ambos casos, los presidentes forjaron, a través de largas negociaciones, el apoyo de partidos antagónicos, como el Partido de los Trabajadores (PT) de Lula y el Liberal del exmandatario Jair Bolsonaro.
Ahora el PT aparece en clara minoría en las dos cámaras del Congreso Nacional, que tiene una composición más conservadora incluso que en los años de la administración de Bolsonaro (2019-2022). (PL)