Rixi Moncada promete ampliar obra pública de presidenta de Honduras

Editado por María Candela
2025-02-02 20:25:01

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto: PL

Tegucigalpa, 2 feb (RHC) La precandidata a la presidencia de Honduras por el oficialista Partido Libertad y Refundación (Libre), Rixi Moncada, prometió este domingo profundizar las transformaciones sociales emprendidas hace tres años por la mandataria Xiomara Castro.

Ante miles de simpatizantes congregados en la sureña ciudad de Choluteca, cabecera del departamento del mismo nombre, Moncada asumió el compromiso de continuar la obra pública del gobierno del socialismo democrático, liderado por Castro.

Recordó cómo la primera mujer presidenta de esta nación centroamericana comenzó a regir los destinos de Honduras en enero de 2022.

La cúpula del bipartidismo, la del sistema de dos partidos y una sola cabeza, no quiere que hablemos de los 12 años y siete meses de narcodictadura, cuando endeudaron al país de tres mil millones a 20 mil millones de dólares, denunció la dirigente en alusión a nacionalistas y liberales.

Según la también ministra de Defensa, los partidos Nacional y Liberal aprobaron en ese tiempo (tras el golpe de Estado de 2009 contra el presidente Manuel Zelaya) 40 leyes de exoneraciones que hoy les permite a ambos disponer de 60 mil millones de dólares que no pagan impuestos.

Además, en esos casi 13 años privatizaron el dinero público a través de más de 200 fideicomisos, vendieron la justicia al mejor postor y nos hicieron tres fraudes electorales, el de la asonada golpista como tal y en los años 2013 y 2017, enfatizó.

“Que no vengan ahora diciéndonos que les importamos nosotros, pidiendo el voto tocando a la puerta”, alertó la precandidata de Libre sobre los recorridos de nacionalistas y liberales, como parte de la campaña hacia las elecciones primarias del 9 de marzo y las generales de noviembre próximo.

A su juicio, el bipartidismo no tiene la solución, “el cambio en Honduras comenzó con Zelaya y somos nosotros, junto al pueblo, quienes lo continuaremos”, aseguró.

Pero ese cambio, advirtió, no puede ser cosmético, debe ser revolucionario, profundo y estructural, porque a los pueblos nada nos cae del cielo, somos dueños de nuestro propio destino y debemos construirlo juntos, señaló.

Moncada destacó que, en apenas tres años de administración del partido Libre, la presidenta Castro logró destruir la corrupción público privada con la cual saquearon al Estado, y pudo revertir parte de las privatizaciones llevadas a cabo por un modelo neoliberal avasallador y entreguista.

Pese a pagar en tres años el abultado endeudamiento heredado, como honrados que somos, hemos sido capaces de lograr un crecimiento económico importante, resaltó la aspirante presidencial.

“Nos dicen comunistas, populistas, y esos calificativos que no los bajen, pero que bueno es el populismo que nos trae desarrollo, educación y salud gratuitas, caminos y carreteras y energía” subsidiada para unas 900 mil familias vulnerables, expresó.

Para la precandidata, esa obra pública debe servir para el desarrollo del sector privado decente y no especulador, que paga impuestos y no tiene doble contabilidad.

En su opinión, el desafío de Libre en este año electoral no solo debe ser mantener la presidencia, sino alcanzar la mayoría suficiente en el Congreso Nacional para impedir que la bancada del bipartidismo obstruya la aprobación de leyes en beneficio de las grandes mayorías.



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up