Marco Rubio viaja hoy a El Salvador y mayoría duda de beneficio de su visita

Editado por Maria Calvo
2025-02-03 11:01:16

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Marco Rubio visitará El Salvador

San Salvador, 3 feb (RHC) Un gran por ciento de los salvadoreños que votaron en una encuesta en línea, duda de que la visita del secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, sea beneficiosa para su país.

 “¿Cree que la visita del Secretario de Estado de EUA a El Salvador será beneficiosa para la relación entre ambos países?”, preguntó el diario La Prensa Gráfica en su consulta.

El 27% respondió que SI, un abrumador 62% opinó que NO y un 12% dijo no saber.

El secretario de Estado norteamericano, Marco Rubio, llegará hoy a El Salvador pero su estancia estará alejada de la prensa local y la acreditada en el país, dijo una fuente oficial.

No está previsto que Rubio y el presidente Nayib ofrezcan declaraciones ante los medios de comunicación una vez concluido el encuentro.

Rubio que se hace acompañar de 24 periodistas, según informes de su entorno, se reunirá este lunes con autoridades locales, luego de una estancia en Panamá donde según las versiones trató de imponer la política del “garrote” para que el gobierno istmeño corte vínculos chinos con el canal interoceánico.

Migración, seguridad y contrarrestar la influencia china en la región son los objetivos declarados de la visita del estadounidense a cinco países de la región.

Se espera que este lunes, en la segunda escala de una gira, sean prioridad temas migratorio y de seguridad en la agenda bilateral.

Un total de 327 mil 201 salvadoreños fueron deportados durante los últimos 20 años de Estados Unidos a El Salvador, según datos publicados en los informes anuales del Servicio de Control de Inmigración y Aduanas (ICE) y del Departamento de Seguridad Nacional (DHS) de Estados Unidos.

El presidente Donald Trump, quien califica a los migrantes de salvajes, animales y criminales, anunció desde su campaña electoral que haría la deportación más grande de la historia durante su segundo mandato que inició el 20 de enero pasado.

El jefe de la diplomacia estadounidense es un conocido del presiente Nayib Bukele de sus tiempos de Senador y al que visitó los últimos años.

Rubio elogia el liderazgo de Bukele y reconoce especialmente sus logros en seguridad.

En 2023 y 2024, el exsenador advirtió al presidente Bukele de mantenerse a distancia de China y pidió no negociar con la empresa china Huawei la concesión de la red 5G, algo que tampoco hizo Costa Rica, su próximo destino, seguido de Guatemala y República Dominicana, donde terminará su periplo el 6 de febrero. (Fuente:PL)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up