Foto: PL
Ciudad de México, 4 feb (RHC) Los efectivos que comenzaron a enviarse a la frontera Norte para reforzar el combate al tráfico de fentanilo, también fortalecen la seguridad en esa zona, sin descuidar la del resto de México, dijo este martes la presidenta Claudia Sheinbaum.
“Sí, ya se empezaron a enviar”, aseveró la dignataria al responder a una pregunta sobre uno de los acuerdos alcanzados ayer con el mandatario de Estados Unidos, Donald Trump, que implica el traslado de 10 mil elementos hacia esa área.
“El plan lo hizo evidentemente el general secretario (de Defensa, Ricardo Trevilla) con su equipo. En algunas zonas donde hay elementos de la Guardia Nacional que no tienen tanto problema de seguridad en algunas regiones, pues se envían a la frontera norte”, detalló.
Aseguró que se trata de un despliegue que no deja sin seguridad al resto del país, pues totalizan 120 mil los miembros de ese cuerpo.
“Que sepan que no es que estamos dejando descubiertos los estados de la república, ni mucho menos, sino una reorientación de las fuerzas”, señaló la jefa del Ejecutivo, quien refió otra ventaja del envío de esos elementos, pues también saldrá robustecida la seguridad en la frontera norte.
“Entonces los efectivos que van ahí no solamente tienen el objetivo de estar vigilando las aduanas para que no pase fentanilo, o la zona, sino que también nos van a ayudar a fortalecer la seguridad”, sostuvo.
Entre los acuerdos concertados ayer con Trump, estuvieron también la pausa por un mes en la aplicación de los aranceles que habría impuesto desde hoy la administración del país norteño, así como el compromiso de Washington de trabajar para evitar el tráfico de armas de alto poder hacia México.
Equipos de ambas partes, además, comenzaron a laborar en dos vertientes: seguridad y comercio. (PL)