Sesiona en Venezuela segunda jornada del V Congreso del PSUV

Editado por Pablo Rafael Fuentes
2025-02-05 06:32:09

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Foto: PL

La Habana, 5 feb (RHC) La segunda jornada de la plenaria extraordinaria del V Congreso del Partido Socialista Unido de Venezuela (PSUV) sesionará hoy con la presentación del órgano rector que conducirá el proceso para elegir los candidatos a sufragios de abril.

También se anunciará por el primer vicepresidente del PSUV, Diosdado Cabello, la conformación de una Comisión Electoral Especial (CEE) que tendrá los poderes plenipotenciarios para llevar la rectoría de todo el proceso hasta el momento de la decisión y anuncio de las candidaturas, estado por estado.

El presidente de la República y del Partido Nicolás Maduro precisó que la CEE será conformada por “compañeros del más alto nivel de credibilidad”, quienes llevarán la rectoría colectiva, estatutaria y constitucional de este proceso eleccionario.

Afirmó que siempre han estado del lado del pueblo y “tenemos moral para presentar en las elecciones del 27 de abril el mejor programa de transformaciones, el Plan de la Revolución de las Siete Transformaciones (7T) y los mejores candidatos”.

Para con moral, afirmó, decirle al pueblo “dame tu voto para otra victoria de la Revolución” y convocó a prepararse, además de desear éxitos a las siete mesas de trabajo, en nombre del comandante Chávez, para la nueva victoria política y electoral del 27 de abril.

La plenaria extraordinaria del V Congreso del PSUV quedó instalada anoche en el Centro de Convenciones La Carlota, en Caracas, con la asistencia de dos mil 354 delegados de todas las estructuras partidistas y de la juventud, además de invitados especiales.

Foto: PL

Esta reunión, que se extenderá hasta el venidero jueves, definirá la agenda que suministre y defina una metodología, en base a los reglamentos, para la selección de los candidatos a esos sufragios y la organización del Partido a nivel de circuitos comunales dentro del esquema de la nueva forma de gobierno.

Además de precisar la organización y estructura de cómo va a operar el Bloque Histórico Bolivariano, integrado por las cinco generaciones.

El mandatario delineó los conceptos estratégicos cuantitativos y cualitativos que permitirán la meta de ganar las 24 gobernaciones para “tener un país protegido y seguro rumbo a la revolución del Plan de las 7T”.

Vamos a ganar en Zulia, Barinas, Cojedes y Nueva Esparta -hoy gobernada por la oposición- para completar el ciclo, afirmó, y aseguró llegó “una nueva hora y el pueblo debe ganar todos los estados, de norte a sur y de este a oeste, el pueblo liberado”, aseveró.

Hay que cambiarlo todo, esas gobernaciones hay que rehacerlas para que estén al servicio del Poder Popular y del pueblo, subrayó, a la par de agradecer la labor de los gobernadores bolivarianos de este periodo y del precedente.

Maduro exhortó a convertir esas dependencias de gobierno “para que sean verdaderas instancias en favor de la gente de a pie, del Poder Popular, los circuitos comunales y comunas”. (Fuente: Prensa Latina)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up