Foto: Shutterstock. AFP.
Buenos Aires, 5 feb (RHC) El Gobierno de Argentina informó este miércoles su decisión de retirar al país de la Organización Mundial de la Salud, poco después de que el presidente estadounidense, Donald Trump, hiciera lo mismo.
En un comunicado, el Ejecutivo de Javier Milei expresó su desacuerdo con la aprobación de cuarentenas durante la pandemia de la COVID-19 y acusó a la OMS de aplicarlas.
También cuestionó la existencia de organismos supranacionales por su supuesta ineficacia.
En su primer discurso ante la Asamblea General de la Organización de las Naciones Unidas -ONU-, en septiembre pasado, el mandatario arremetió contra esa entidad y reiteró que su Gobierno no apoya la Agenda 2030 para el Desarrollo Sostenible ni el Pacto del Futuro.
Ante más de un centenar de jefes de Estado y de Gobierno y altos representantes, insistió en su discurso contra los movimientos populares, progresistas y de izquierda, y aseguró que Argentina abandonará la neutralidad que la caracterizó históricamente.
Además, esta nación votó en contra de los derechos de los pueblos indígenas y se opuso a un documento en apoyo al incremento de los esfuerzos para prevenir y eliminar todas las formas de violencia contra las mujeres y niñas.
Por otra parte, Milei destituyó en octubre a la entonces ministra de Relaciones Exteriores, Comercio Internacional y Culto, Diana Mondino, luego de que la delegación argentina respaldara en la Asamblea General de la ONU una resolución para exigir el fin del bloqueo económico, comercial y financiero de Estados Unidos a Cuba. (Fuente: Prensa Latina).