En la cita se dio a conocer una Declaración Especial por la Dignidad de los Migrantes.
Foto tomada de Prensa Latina
La Habana, 5 feb (RHC) La Alianza Bolivariana para los Pueblos de Nuestra América-Tratado de Comercio de los Pueblos (ALBA-TCP) informó en Caracas, Venezuela, haber entrado en una nueva fase de máxima coordinación de prioridades y acciones conjuntas en todas las dimensiones, al divulgar este miércoles los resultados y acuerdos de la recién finalizada XII Cumbre Extraordinaria.
Un documento divulgado por ese mecanismo de integración indicó que dichos resultados serán evaluados de manera permanente por los jefes de Estado y de Gobierno, para garantizar “su cumplimiento eficaz y la calidad revolucionaria de sus impactos en la vida cotidiana de nuestros pueblos”, señaló.
La nota afirmó que acordaron “avanzar, con ahínco y anhelo”, en crear y fundar el Centro de Ciencia y Tecnología en Inteligencia Artificial y Tecnologías Libres, con sede en Venezuela.
Este centro se propone “desarrollar capacidades propias, éticas e independientes”, en estas áreas del desarrollo tecnológico, y tomar en cuenta el conocimiento intercientífico e intercultural aplicado a las sociedades.
Asimismo, pretende expandir el proyecto AgroAlba a todos los países miembros de la Alianza y organizar la Feria Internacional 2025, como iniciativa innovadora y estratégica para garantizar la seguridad y soberanía alimentaria de nuestros pueblos de manera autosustentable y autosostenible.
Otro resultado tiene que ver con el lanzamiento del proyecto ALBA Azul, como política pesquera conjunta para la seguridad alimentaria, “constituyendo una flota pesquera conjunta y una estrategia coordinada en esta área con inmenso potencial para nuestros países”.
El bloque sometió a consideración de los países miembros firmar el Acuerdo Marco de Transporte de la Alianza y “adquirir la flota de carga del ALBA, para hacer factibles los proyectos económicos y comerciales complementarios entre sus Estados”.
También puso a disposición el sistema de créditos del Banco del ALBA para “apoyar a los migrantes emprendedores en sus procesos de reincorporación a las fuerzas productivas en sus países de origen”.
Igualmente, acordó las reuniones especiales de ministros de las áreas sustantivas de la Agenda Estratégica 2030 del ALBA-TCP, como agricultura, pesca, transporte, ciencia y tecnología, energía, comercio y economía, a realizarse en el primer trimestre de 2025.
La XII Cumbre Extraordinaria propuso programar una reunión especial del Consejo Político para analizar cuestiones relacionadas con mecanismos y organismos regionales y multilaterales y ratificar “nuestro compromiso con la Proclama de América Latina y el Caribe como Zona de Paz”.
Finalmente, planteó denunciar a las organizaciones criminales que promueven y lucran con la necesidad de los migrantes.
Sobre el tema se dio a conocer, la víspera, una Declaración Especial por la Dignidad de los Migrantes. (Fuente: Prensa Latina)