![](/articles/cropped/TIFw-72432519-gjken39wkaashf5-1.jpg)
Foto: PL
La Habana, 7 feb (RHC) En Ecuador rige hoy el silencio electoral luego de que anoche concluyera la campaña previa a los comicios generales del próximo domingo 9 de febrero.
Desde las 00:00 (hora local) y hasta pasados los sufragios estará prohibida la propaganda política, una regla que aplica para cualquier acto de proselitismo, pero no incluye la difusión en redes sociales.
Además, desde las 12:00 de este viernes y hasta el mediodía del lunes estará en vigor la ley seca, con la cual queda suspendida la venta, distribución y consumo de bebidas alcohólicas.
A su vez, en la jornada de hoy, adultos mayores de 50 años o personas con discapacidad física ejercerán su derecho a participar en las elecciones mediante la modalidad de Voto en Casa.
El mecanismo se llevará a cabo en todo el territorio nacional, donde la votación comenzó la víspera con el sufragio adelantado de las personas privadas de la libertad y sin sentencia.
Más de 13,7 millones de ecuatorianos están convocados el domingo 9 de febrero a elegir, además del binomio presidencial, a 151 asambleístas y cinco parlamentarios andinos.
Si bien hay 16 opciones presidenciables, Luisa González, de la Revolución Ciudadana (RC), y el actual mandatario aspirante a la reelección, Daniel Noboa, son los que acaparan las mayores intenciones de voto, según los últimos sondeos autorizados.
El escenario polarizado y las acusaciones de posible manipulación marcan este proceso electoral clave para el futuro de Ecuador, donde el oficialismo defiende su permanencia y la izquierda, representada por la RC, busca un cambio para el país tras años de múltiples crisis.
“Se trata de dos proyectos confrontados: de un lado, el neoliberalismo-libertarianismo apoyado por el bloque de poder oligárquico y mediático; y del otro, una economía social, con apoyo de los sectores progresistas y que, además, reivindica las herencias del correísmo”, apuntó el historiador Juan Paz y Miño en un análisis del panorama electoral. (Fuente: Prensa Latina)