
Foto:PL
Beijing, 15 feb (RHC) El canciller chino, Wang Yi, aseveró que el gigante asiático es una fuerza constructiva en un mundo en transformación, destacaron este sábado los medios nacionales al citar su discurso en la Conferencia de Seguridad de Múnich.
El jefe diplomático subrayó que la política de China hacia Estados Unidos se caracteriza por su estabilidad y coherencia, basada en los tres principios propuestos por el presidente Xi Jinping: respeto mutuo, convivencia pacífica y cooperación ganadora.
Según el canciller, las diferencias en los sistemas sociales entre ambos países deben ser respetadas como una elección legítima de sus pueblos.
El ministro chino subrayó que la convivencia pacífica es esencial para evitar conflictos que afectarían al mundo entero.
«Debemos fortalecer el diálogo, aumentar la comprensión y construir confianza», afirmó el titular de Relaciones Exteriores.
Sobre la cooperación, señaló que los desafíos globales requieren que ambas naciones trabajen juntas y cumplan con sus responsabilidades internacionales.
Sin embargo, Wang Yi advirtió que si Estados Unidos insiste en reprimir o contener a China, Beijing responderá con firmeza ante cualquier acto unilateral o abusivo.
«China defenderá su soberanía nacional, dignidad y derechos al desarrollo», declaró y añadió que estas acciones también buscarán proteger la equidad y justicia internacionales.
En su discurso, abogó por un mundo multipolar basado en igualdad, respeto al derecho internacional, multilateralismo y apertura.
Propuso cuatro puntos clave para construir este orden global: igualdad entre las naciones, respeto al derecho internacional, práctica del multilateralismo y promoción de la cooperación abierta.
Por otro lado, afirmó que China ve a la Unión Europea como un socio estratégico y no como un rival, y expresó su disposición de profundizar la cooperación bilateral en el marco del aniversario 50 de las relaciones diplomáticasE.
Durante su participación en el foro, Wang Yi sostuvo reuniones bilaterales con figuras destacadas, incluidas la alta representante de la Unión Europea para Asuntos Exteriores, el ministro de Relaciones Exteriores de Alemania y el secretario general de la OTAN, entre otros.