Revolución Ciudadana de Ecuador impugna actas electorales

Editado por Bárbara Gómez
2025-02-17 13:10:42

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

 

Foto: Prensa Latina.

Quito, 17 feb (RHC) El secretario ejecutivo del movimiento Revolución Ciudadana (RC), Andrés Arauz, informó que su organización impugnó los resultados electorales de 700 actas consideradas fraudulentas en las provincias de Esmeraldas y Sucumbíos.

En su cuenta de X, Arauz señaló que de corregirse la votación la Revolución Ciudadana -RC-, podría ganar dos escaños más en la Asamblea Nacional (Parlamento), donde ya cuentan con 67 curules y son la principal fuerza política del legislativo.

Le sigue el movimiento oficialista Acción Democrática Nacional -ADN-, que de acuerdo con el conteo actual tiene 66 puestos en el organismo parlamentario.

Por otro lado, Manuel Peñafiel, representante de la Corte de Justicia Indígenas Iberoamericana, presentó una demanda de nulidad ante el Tribunal Contencioso Electoral para impugnar los resultados en el distrito 3 de la provincia de Guayas.

Según declaró a medios locales, existiría un fraude electoral que perjudica al actual presidente y candidato a la reelección, Daniel Noboa, así como a aspirantes de ADN a la Asamblea. El Consejo Nacional Electoral -CNE-, anunció el pasado sábado el fin del procesamiento de las actas de los comicios del 9 de febrero en las 24 provincias del país, aunque faltan por computar votos correspondientes a las circunscripciones del exterior.

Datos oficiales publicados en la plataforma del CNE señalan que Noboa tiene el 44,16 por ciento de los votos, y Luisa González, candidata presidencial de la RC el 43,97 por ciento, es decir, apenas 0,19 puntos porcentuales de diferencia, por lo cual irán a un balotaje el próximo 13 de abril.

Se espera que el CNE proclame los resultados oficiales del primer turno antes del 22 de marzo.

De acuerdo con Arauz, las encuestas iniciales previas a segunda vuelta son “muy buenas” para González, pero advirtió sobre un posible incremento de la “campaña sucia” por parte de Noboa y sus seguidores.

En ese sentido, expresó su preocupación por el reciente cambio de titular del Ministerio del Interior, lo cual para él es una alerta de posibles “falsos positivos” y “operaciones de falsa bandera” para manipular la opinión pública en la recta final de la contienda electoral.

En un llamado a sus simpatizantes y militancia, instó a continuar la campaña con “alegría y esperanza”, pero también a prepararse para defender la victoria ante lo que considera una inminente ola de desinformación. (Fuente: Prensa Latina).

 



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up