Sesiona en Honduras reunión de Celac sobre violencia contra la mujer

Editado por Bárbara Gómez
2025-02-17 18:02:21

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

 

Imagen: Archivo.

Tegucigalpa, 17 feb (RHC) Honduras acogió este lunes el Foro Regional de Ministras de la Mujer, en el marco de su Presidencia Pro Tempore de la Comunidad de Estados Latinoamericanos y Caribeños -Celac.

Bajo el lema Por una América Latina y el Caribe Libre de Violencias hacia las Mujeres, la reunión, que sesionó en la sede del Ministerio hondureño de Relaciones Exteriores, tuvo como objetivo proponer estrategias para acabar con la violencia y acoso contra las féminas.

Durante el encuentro en Tegucigalpa, las representantes de los países miembros de la Celac realizaron un diagnóstico sobre los desafíos que enfrentan las mujeres en la región y analizaron la implementación de estrategias que erradiquen ese flagelo desde su autonomía física y política.

La nación centroamericana estuvo representada por la designada presidencial (vicepresidenta) Doris Gutiérrez, el canciller Enrique Reina y la ministra de Asuntos de la Mujer Doris García.

Contó con numerosas invitadas internacionales, entre ellas la ministra de la Presidencia de Bolivia, María Nela Prada; la viceministra de la Mujer de República Dominicana, Juana Cáceres; y la ministra para la Mujer y la Igualdad de Género de Venezuela, Jhoanna Carrillo.

Al evento también asistió la secretaria general de la Federación de Mujeres Cubanas (FMC) y miembro del Buró Político del Comité Central del Partido Comunista de Cuba, Teresa Amarelle Boué, informó la embajada del país antillano en Honduras.

De acuerdo con una nota de la legación diplomática de Cuba, el encuentro se convirtió en un espacio relevante para sensibilizar y orientar sobre la importancia de una socialización preventiva en violencia de género.

La participación de la mayor de las Antillas en el foro fortalece el compromiso con la región para la erradicación de las múltiples formas de violencias hacia las féminas, promoviendo acciones conjuntas desde los Mecanismos de Adelanto de las Mujeres, subrayó el texto.

Completaron la delegación cubana la ministra consejera de la Cancillería Nadiezda Arredondo y el embajador de La Habana en Tegucigalpa, Juan Loforte. (Fuente: Prensa Latina).



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up