Honduras asume presidencia de foro parlamentario centroamericano

Editado por Martha Ríos
2025-02-20 22:15:00

Pinterest
Telegram
Linkedin
WhatsApp

Imagen ilustrativa tomada de Prensa Latina

La Habana, 20 feb (RHC) El titular del Congreso Nacional de Honduras, Luis Redondo asumió este jueves la presidencia pro tempore del Foro Parlamentario de Presidentes de Poderes Legislativos de Centroamérica, la Cuenca del Caribe y México (Foprel).

El traspaso de Redondo, quien conducirá las riendas del foro para el periodo 2025-2026, se realizó en la cuadragésima tercera reunión ordinaria, que sesionó en la norteña ciudad de San Pedro Sula.

En su intervención, el líder del legislativo hondureño expresó su compromiso con la promoción de los principios de democracia, paz y cooperación entre los países miembros del organismo internacional interparlamentario.

Subrayó que es imperativo reforzar la colaboración, pues los temas económicos, sociales, ambientales y de seguridad, entre otros, no conocen fronteras. Por ello -enfatizó- la respuesta debe ser igualmente integrada y coordinada.

“Ningún país puede avanzar solo en un mundo interdependiente, la verdadera soberanía se ejerce cuando sumamos voluntades, no cuando la dividimos”, alertó Redondo.

Por su parte, el presidente del Parlamento Latinoamericano (Parlatino), el cubano Rolando González, se refirió a la oportunidad extraordinaria de la región de trabajar de manera conjunta en la consolidación del multilateralismo.

“No solo para que tengamos un mundo sostenible, sino más democracia, y eso se consigue con transformaciones al interior de nuestras sociedades y construyendo una democratización de las relaciones entre los Estados y al interior de los organismos internacionales”, señaló.

González llamó a la construcción de caminos más sólidos para la paz y el desarrollo sostenible de nuestros pueblos, y a estar “más atentos a lo que nos une, que a lo que nos puede separar”.

Fundado en 1994, el Foprel (observador del Parlatino) tiene como objetivo principal impulsar iniciativas conjuntas que fortalezcan las instituciones y promuevan el desarrollo de una cultura democrática en la región.

Lo integran los Parlamentos de Honduras, Guatemala, México, Nicaragua, Panamá, Belice, Costa Rica, El Salvador y República Dominicana. (Fuente: Prensa Latina)



Comentarios


Deja un comentario
Todos los campos son requeridos
No será publicado
captcha challenge
up